Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Clausuran simbólicamente granja de cerdos que amenaza el medio ambiente de Sitilpech

Clausuran simbólicamente granja de cerdos que amenaza el medio ambiente de Sitilpech

By RUIDO
febrero 18, 2022
0

De nueva cuenta, los pobladores de la comunidad maya manifestaron que la megagranja fue instalada sin su consentimiento y denunciaron que sigue contaminando el agua, aire y suelo.

Por Paloma Reyes

Izamal, Yucatán, 18 de febrero del 2022.- Habitantes mayas de la comisaría de Sitilpech, ubicada en el municipio de Izamal, protestaron nuevamente y realizaron el cierre simbólico de la megagranja porcícola “Kancabchén II” para exigir a las autoridades que frenen sus operaciones debido a la contaminación que ocasiona en el manto freático y los cenotes.

En su pronunciamiento, pidieron al juez encargado del caso que piense en la salud de las futuras generaciones de pobladores.

“Aclaramos que la granja nunca recibió nuestro consentimiento ni el apoyo del pueblo ¿Acaso no tenemos derecho a que nos pregunten qué es lo que queremos? Les decimos: no queremos la afectación ni la contaminación de nuestros cenotes y del manto freático. Queremos seguir bebiendo agua de pozo”, exclamaron.

Cabe señalar que, como parte de las protestas, con diversos carteles efectuaron la clausura simbólica del sitio.

sitilpech (1)

Además, reclamaron que los malos olores llegan hasta sus hogares y que los desechos fecales de los cerdos han dañado la composición del suelo, al grado de imposibilitarles la siembra de hortalizas.

“Tomen en serio esta protesta, ya no nos mientan. Paren la contaminación del pueblo”, exigieron.

De acuerdo con información recabada por la asociación Kanan Derechos Humanos, este sitio fue instalado en 2014 a 900 metros de dicha comunidad, sobre la carretera que conecta con Valladolid y un año después se incrementaron en la zona las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Fue hasta 2021 que los pobladores decidieron organizarse y en abril de ese año, 150 personas firmaron una demanda de amparo, entre ellas niños y adultos mayores.

Posteriormente en julio, el Juzgado Primero de Distrito admitió la demanda, pero negó la suspensión provisional de la granja, por lo que los habitantes decidieron realizar su primera protesta en la comunidad.

En agosto volvieron a manifestarse y en octubre efectuaron un plantón en el Poder Judicial del Estado. Desde entonces, el Juzgado ha pospuesto la audiencia del caso.

TagsIzamalmegagranjaPueblo MayaSitilpechYucatán
Previous Article

Al gobierno de Vila no le importan ...

Next Article

Emprendedores ofrecen sus productos en la plaza ...

Related articles More from author

  • Valladolid Morena
    Politica

    Descartan que se sumaron a Morena 

    octubre 16, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI propone la creación del Instituto de la Diversidad Sexual

    junio 25, 2025
    By RUIDO
  • Ixma
    Reportes

    No se aplicará la Ley Seca en la Feria de Xmatkuil

    noviembre 22, 2024
    By RUIDO
  • Suspenden Rector Upy
    Reportes

    Suspenden al rector de la UPY tras denuncias por acoso

    julio 19, 2024
    By RUIDO
  • PrincipalesReportes

    Refuerzan coordinación para mantener la seguridad en Yucatán

    julio 4, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Hombre pasará 30 años en prisión por violación

    agosto 25, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Las Amazonas de Yaxunah apalean en Arizona

  • Reportes

    Con conciertos, recaudarán fondos para refugios de mujeres víctimas de violencia

  • RecientesReportes

    Agresores de mujeres no podrán obtener el perdón

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.