Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›CNDH también impugna Ley del Isstey

CNDH también impugna Ley del Isstey

By RUIDO
agosto 24, 2022
0

El organismo consideró que se trata de una acción jurídica que vulnera los derechos de los burócratas en Yucatán.

Por Redacción

Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto que contiene la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), por ser una acción jurídica que vulnera los derechos de los burócratas.

Cabe señalar que la senadora Verónica Camino Farjat solicitó a este organismo que promueva dicha acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, por lo que celebró el trabajo realizado de la CNDH al analizar debidamente esa ley, y con ello atender el llamado del respeto a los Derechos Humanos de más de 30 mil trabajadores del gobierno y de los poderes públicos del Estado de Yucatán.

Por considerar que puede ser procedente, resaltó, la CNDH promovió la Acción de Inconstitucionalidad, con lo cual se ratifica la ilegalidad de esta Ley y la violación a los derechos humanos de los trabajadores.

Camino Farjat subrayó que, al promover la CNDH la Acción de Inconstitucionalidad contra esta ley, se da esperanza a hombres y mujeres, que a diario cumplen su labor con honestidad y dignidad al servicio del Estado, que son vulnerados en su economía familiar, jubilaciones y en su crecimiento personal.

VERONICA-CAMINO-FARJAT

“Con esta acción se demuestra que a los trabajadores y líderes sindicales les asiste la razón y que la lucha es justa, por ello estaré a su lado para lograr juntos que sean escuchados y atendidos en la búsqueda de resarcir la afectación que les ocasionó la ley”, asentó.

En ese sentido precisó que con dicha ley se lesiona la económica de las familias al aumentar el pago de cuotas de los trabajadores del 8 al 15% para el fondo de pensiones al Isstey, con lo cual percibirán menos ingresos en su sueldo.

Consideró injusto que sin consultarles se le incremente a la base trabajadora el tiempo para jubilarse, pasando de 30 años a 35 años de servicio, y reciban menos dinero, violando el Principio Pro-persona, porque limita el crecimiento personal y la carrera en el servicio público de las y los trabajadores del Estado, además les quita la posibilidad de mejorar las condiciones de un mejor ingreso al jubilarse o pensionarse de acuerdo con sus últimos salarios.

Verónica Camino recordó que como Senadora por Yucatán acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y llamó a la CODHEY a estar del lado de los miles de trabajadores y atender su solicitud de ayuda, pues se están vulnerados sus Derechos Humanos, por quienes, sin consideración en primera instancia promovieron y votaron a favor de esta nueva Ley, que fue publicada el mismo día de su aprobación y segundo por quienes hoy la están aplicando.

Por ello, dijo, el documento presentado a la CNDH señala como autoridades responsables de violar los Derechos Humanos de los trabajadores al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, al Congreso del Estado de Yucatán, al Titular del Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Cabe mencionar que ayer el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEY), Miguel Óscar Sabido Santana, informó que promovieron una acción de inconstitucionalidad contra dicha ley ante la Suprema Corte, al considerar que vulnera los derechos laborales y humanos de los burócratas en la entidad.

TagsCNDHCODHEYley del issteyVerónica Camino FarjatYucatán
Previous Article

“Ya no soporto el dolor de mi ...

Next Article

PRI va contra la comida chatarra y ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Aplicarán terceras dosis para adultos de 40 a 59 años en seis municipios

    enero 19, 2022
    By RUIDO
  • Detenido
    Reportes

    Detienen a maestro de danza que abusó de sus alumnas

    febrero 14, 2024
    By RUIDO
  • Feria Libro Uman
    MunicipiosReportes

    Con diversas actividades, promueven la lectura en Umán

    enero 5, 2024
    By RUIDO
  • Protesta Issste Susula
    Reportes

    Trabajadores del ISSSTE denuncian falta de transparencia en asignación de plazas

    febrero 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Capturan a hombre por tentativa de feminicidio en Caucel

    febrero 1, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Recuerdan lucha feminista de Sandra Peniche

    diciembre 20, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Primer paso a la justicia: Procesan a sujeto que mató al perrito Oso

  • Reportes

    Multas de hasta 56 mil pesos por tirar basura en calles de Mérida

  • Fge
    Reportes

    Fiscalía dice que joven de Chankom murió de un infarto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.