Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Codhey reconoce que megagranjas atentan contra el derecho al ambiente sano

Codhey reconoce que megagranjas atentan contra el derecho al ambiente sano

By RUIDO
febrero 26, 2021
0

En su informe, el ombudsman Óscar Sabido Santana declaró que el crecimiento desmedido de estos megaproyectos provocan la contaminación del manto freático. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2021.-Durante su informe de actividades, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, reconoció que el crecimiento desmedido de las megagranjas porcícolas y la instalación de parques eólicos y fotovoltáicos están atentando contra el derecho a un ambiente sano de la población.

En su mensaje de ayer en el Congreso del Estado, el ombudsman declaró que se han percatado de actos que atentan contra nuestro derecho a un ambiente sano y equilibrado, con la contaminación del manto freático.

Ante diputadas y diputados, recalcó que esto es provocado por el desmedido crecimiento de los megaproyectos porcícolas, la instalación de parques eólicos y solares, sin la debida planificación y medición del impacto ambiental, así como la planificación urbana sin el arbolado suficiente y las medidas sanitarias para el tratamiento del agua y los residuos, entre otros.

En ese sentido, Sabido Santana señaló que es urgente fortalecer la gestión racional de los recursos para una correcta preservación y cuidado ambiental. 

“Este organismo sostiene que toda política y proyecto que se destine al desarrollo social o económico, deberá adoptar medidas justificadas, y que a su vez fomenten la protección de nuestros derechos ambientales”, enfatizó.

Como Haz Ruido ha documentado, pobladores de diversos municipios como Homún, Kinchil, Chapab, Hunucmá, entre otras, luchan jurídicamente para tratar de frenar megagranjas que contaminan sus comunidades y el agua.

Además, la asociación civil Greenpeace México lanzó el año pasado un estudio que demuestra que la industria porcícola yucateca está plagada de irregularidades, pues más del 90 por ciento de las granjas de cerdos establecidas en la entidad operan fuera de la ley. Solo 18 de las 222 cuentan con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). 

TagsCODHEYgranjasOscar Sabido Santana
Previous Article

Siguen vacunando a los adultos mayores en ...

Next Article

Reparan instalaciones de Fiscalía en Cordemex afectada ...

Related articles More from author

  • Vicaria
    Reportes

    Denuncian a exconsejero de la Codhey por violencia vicaria

    septiembre 2, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Llueven quejas por violaciones a derechos humanos en la pandemia

    abril 22, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Codhey intervendrá, tras deceso ocurrido en una patrulla

    febrero 25, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Codhey lamentó enaltecimiento de maternidad infantil

    mayo 13, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Cuerpo de hombre que “murió en la patrulla” está muy golpeado

    febrero 26, 2020
    By RUIDO
  • Maria Mendez Codhey
    Reportes

    Nombran a la primera mujer al frente de la Codhey

    mayo 28, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Yucatán rebasa los dos mil decesos y 15 mil contagios

  • Reportes

    Evacúan la Escuela Modelo por “amenaza de tiroteo”

  • Politica

    Asegura Liborio que son tiempos de sumar sin distinción

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.