Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Colectivos se pronuncian contra la mercantilización de la cultura maya

Colectivos se pronuncian contra la mercantilización de la cultura maya

By RUIDO
marzo 18, 2022
0
Paay

Integrantes del Pueblo Maya criticaron el oportunismo del Festival Páay T’aan al señalar que ofrece una versión descontextualizada de su cultura.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 18 de marzo de 2022.-A través de un comunicado, integrantes del Pueblo Maya agrupados en diferentes colectivos y organizaciones rechazaron el uso superficial de los símbolos, figuras, idioma y personas mayas con el objetivo de vender y lucrar a través de una imagen que proyecta inclusión ilusoria mediante el Festival Páay T’aan.

Consideraron que el oportunismo de este evento que se desarrolla en el municipio de Izamal, opera bajo una lógica colonial, donde se hace uso de los mayas de manera marginal, para legitimar y justificar una visión descontextualizada, caricaturesca y folklorizada de sus pueblos para agradar al mejor postor.

“La colonización social, económica y cultural no es cosa del pasado, sino que sigue vigente en la actualidad. En Yucatán tenemos un monumento en Hoo (Mérida) que diariamente transmite la visión de que una raza mejoró a otra”, puntualizaron.

También detallaron que aún existe la idea de que los pueblos mayas no tienen valor suficiente si no se acoplan a la modernización cosmopolita y al extractivismo capitalista, según se mostró en el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA) y el actual Páay T’aan.

“No podemos seguir aceptando que, mientras los pueblos mayas siguen encontrándose con obstáculos para ejercer el derecho a la libre determinación que garantice las condiciones mínimas para seguir existiendo como pueblos, las instituciones gubernamentales sigan abriendo las puertas para facilitar la realización de festivales y eventos que promueven falacias y fantasías sobre la cultura maya. Este tipo de acciones perpetúa la visión de la cultura maya como algo exótico y vendible”, aseveraron los colectivos.

De igual manera, destacaron que les llamó la atención la sede del festival, pues Izamal es una localidad en la que se ha planeado realizar una de las estaciones del llamado Tren Maya, “el cual también hace uso del nombre de nuestro pueblo repitiendo las mismas malas prácticas”.

Señalaron que no quieren que su cultura folklorice y tampoco que empresas locales o extranjeras reduzcan al pueblo maya a la servidumbre ni que los conviertan en objetos de exhibición.

Por ello señalaron que no quieren más colonización, ni más despojos ya  que su cultura, conocimiento y pensamiento no se vende.

“¡No más festivales que lucren con los pueblos mayas! ¡Basta de despojos y mercantilización de nuestra cultura! ¡Nunca más festivales “mayas” sin los mayas!”, exhortaron en el informe.

El pronunciamiento fue suscrito por las siguientes agrupaciones: Colectivo K’ajlay, el Programa de Estudios Críticos Ambientales, la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo, Fototeca Tuzik’, Its’atil, Ka Kuxtal Múuch’ Meyaj AC, Narrativas desde la Mayanidad, Colectivo “Chac Nikte’, Colectiva “Contrayerba: monólogos de mujeres mayas”, Mayas de Hoo, Racismo Mx, Divulgación Antropológica INAH Yucatán.

En representación de Código Maya, Miatsil Kuxtal y el INAH Yucatán los representantes Vicente Canché Moo, Marcos Pech y Martha Medina Un, respectivamente.

También por parte de Ciclónica firmaron los ciudadanos Hervé Gustavo G. Pech, Evelia Magaña Peralta, Carmen Espinosa Alvarado, Suharini Carrillo Farfán y Kevin Bote.

Además, se suscribieron de manera independiente Eli Casanova Morales, Julián Dzul Nah, Guillermo Kantún Rivera, Rosario Nieto, Rosa Elena Cruz Pech, Sharon Chulim Cano, Luis Peniche y Alberto Velázquez.

Tagscultura mayaFestival Páay T’aanIzamalPueblo MayaYucatán
Previous Article

Es falso el discurso ambientalista de Vila; ...

Next Article

Analizan donación de predio para cuartel de ...

Related articles More from author

  • Gaspar Quintal Pri
    Politica

    También el PRI denunció a Verónica Camino y Tina Tuyub

    mayo 31, 2024
    By RUIDO
  • Eleccion judicial en yucatan
    Reportes

    Aprueban tope de gastos de campaña para la elección judicial

    abril 8, 2025
    By RUIDO
  • Montejo M
    Reportes

    Regidor dará seguimiento a retirar una estatua racista

    octubre 17, 2024
    By RUIDO
  • Eddie Ariel Bacelis Y Castro
    Reportes

    Hasta encontrarlo: Familiares continúan la búsqueda de Eddie Bacelis

    agosto 2, 2024
    By RUIDO
  • A00bf8c3 2464 46c1 874f 7c0b4aca8e6d
    Reportes

    Violento catalán sale libre, pero tiene que ir al psicólogo 6 meses

    marzo 18, 2025
    By RUIDO
  • A Madera Y Humo
    Reportes

    El sazón de la cocina texana por fin llega al Centro de Mérida 

    noviembre 8, 2024
    By RUIDO

  • Gastronomico 2
    Reportes

    Corredor Gastronómico estará listo en agosto

  • Morena corcholatas
    Reportes

    Siete corcholatas pasaron a la encuesta final

  • Vila covid
    Reportes

    Vila promete que se hará justicia por el crimen de José Eduardo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.