Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›¿Cómo prevenir golpes de calor, quemaduras y enfermedades gastrointestinales?

¿Cómo prevenir golpes de calor, quemaduras y enfermedades gastrointestinales?

By RUIDO
mayo 17, 2024
0
Calor Yucatan

La Secretaría de Salud de Yucatán emitió una serie de recomendaciones para evitar y atender los daños a la salud que provocan las altas temperaturas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2024.- Ante la presencia de temperaturas extremas que generan ondas de calor, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emitió recomendaciones a la población para evitar daños a la salud, las afecciones más comunes son: enfermedades transmitidas por agua y alimentos, incluyendo el golpe de calor, agotamiento por alta temperatura, quemaduras solares y enfermedades gastrointestinales, informó el director de Prevención y Protección de la Salud Carlos Isaac Hernández Fuentes.

El funcionario señaló que, en el país, por efectos del cambio climático durante la temporada de calor se incrementa la temperatura y se generan ondas de calor, las zonas con mayores temperaturas corresponden principalmente a la costa del pacifico y península de Yucatán, en ese sentido, se debe tener especial cuidado con los alimentos que se descomponen con mayor facilidad.

Indicó que la temporada de calor comprende desde la tercera semana de marzo hasta la tercera de octubre, subrayó que, con estas recomendaciones, el Gobierno del Estado busca disminuir estos riesgos y daños a la salud de la población por diarrea, enfermedades gastrointestinales y las temperaturas extremas.

Ssy 1

Advirtió que como consecuencia del calor los daños asociados a la salud se encuentra la quemadura solar cuya aparición es por exponerse al sol o algún tipo de luz ultravioleta por un tiempo considerable, el daño depende del tipo de piel y el tiempo que dure la exposición, la piel queda enrojecida, con dolor e hinchazón, ampollas, fiebre y hasta dolor de cabeza.

Recomendó tomar una ducha o baño de regadera, aseveró que el agotamiento por calor es consecuencia de la pérdida de líquidos, explicó que entre los síntomas están la sudoración abundante, piel fría, pálida o enrojecida, pulso débil, temperatura elevada, mareo, desmayo, náusea, vómito y hasta fatiga, ante estas afecciones, recomendó recostar a la persona afectada, aflojar o quitar la ropa, poner paños frescos y húmedos en frente, abdomen y axilas, abanicarla y trasladarla a un sitio fresco.

Agregó que se le puede dar de beber 1/2 vaso de agua fresca a sorbos, cada 15 minutos, en caso de náusea o vómito, evitar que tome cualquier líquido o alimento y es sumamente importante solicitar atención médica.

Ssy 4

Indicó que los grupos más vulnerables son aquellos en los que se encuentran las niñas y los niños menores de 6 años, adultos mayores de 65 años de edad, personas con sobrepeso, estado de deshidratación, problemas de glándulas sudoríparas, enfermedades del corazón, personas bajo tratamiento médico, que utilizan demasiada ropa y que consumen alcohol.

Recomendó evitar el calor extremo y elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, evitar la exposición al sol o realizar actividades físicas durante las horas de mayor radiación entre 11:00 y 16:00 horas, aumente el consumo de líquidos, de preferencia agua, vestir con ropa ligera o de colores claros, usar sombrilla o sombrero para protegerse del sol.

Para evitar enfermedades Diarreicas hizo hincapié en el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, lavarlas con agua y jabón; y desinfectar con cloro o plata coloidal, frutas y verduras que se consuman crudas, consumir agua clorada, hervida o desinfectada, consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.

Ssy 3

Finalmente, enfatizó que bajo ninguna circunstancia permanezca dentro de un vehículo cerrado por tiempos prolongados, no deje a los infantes en su interior, y no olvide hidratar a sus mascotas y animales domésticos con agua fresca, concluyó.

TagsSSYYucatán
Previous Article

Candidatos a la gubernatura se acusan de ...

Next Article

“Los apagones son morenistas”, asegura Lixa

Related articles More from author

  • Productores Merida
    Reportes

    Mérida es reconocida como Ciudad por el Comercio Justo

    junio 21, 2024
    By RUIDO
  • C5 Saiden
    Reportes

    Vila anunció que el Centro C5i llevará el nombre de Saidén

    julio 30, 2024
    By RUIDO
  • Protesta maestros
    Reportes

    Maestros protestan en Mérida e intentan arrollarlos

    mayo 27, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Autoridades yucatecas, sin interés en la vacuna ni campaña por viruela símica

    octubre 27, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Ya son 562 víctimas de Covid-19 en Yucatán

    julio 7, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Van arrasando candidatos afines a la 4T; magistrados “panistas” no repetirán

    junio 2, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Ramírez Marín crítica demora en resolver polémica por los libros de la SEP

  • Reportes

    Zacarías Curi se apropió ilegalmente del casino e incumplió la orden del juez

  • Reportes

    Cocina cannábica puede ayudar a la salud mental

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.