Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con combate al adultocentrismo, maestra de Acanceh gana premio nacional ABC

Con combate al adultocentrismo, maestra de Acanceh gana premio nacional ABC

By RUIDO
octubre 17, 2023
0
Maestra

María Alicia del Mar Méndez Pérez desarrolló el proyecto ‘Cartas a mi futurx maestrx’ que consiste en escuchar a las niñas y niños, y sustentarlo con las prácticas narrativas del quehacer educativo.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2023.-Con una disposición para escuchar lo que niñas y niños tienen que decir, la maestra María Alicia del Mar Méndez Pérez de la escuela primaria ‘Augusto Molina Ramos’ en Acanceh, ganó el premio nacional ABC, otorgado por Mexicanos Primero, debido a que fomenta la escritura entre sus estudiantes y al mismo tiempo combate el adultocentrismo.

Whatsapp Image 2023 10 17 At 11.59.45 Am

Marimar, como le dicen algunos de sus colegas compartió que lleva cuatro años en esta escuela y ahí desarrolló el proyecto ‘Cartas a mi futurx maestrx’ que consideró podría encajar a la perfección con sus alumnas y alumnos a los que les da primero y segundo grado.

“Este proyecto consiste en escuchar a las niñas y niños, escuchar lo que tienen por decirnos y sustentarlo con las prácticas narrativas del quehacer educativo”, precisó.

Whatsapp Image 2023 10 17 At 11.59.44 Am (2)

Por ser primero y segundo grado, en su ámbito corresponde desarrollar la alfabetización inicial y debido al intercambio de ideas con su supervisora logró trabajar desde un enfoque constructivista, muy poco manejado entre la docencia.

“Consistió en dejar a un lado la mirada adultocentrista que muchas veces permea a las mamás, papás, maestras y maestros porque sentimos que las niñas y los niños no tienen por qué hablar o emitir alguna opinión sobre ciertas situaciones y de ahí nació este proyecto”, describió.

Whatsapp Image 2023 10 17 At 11.59.44 Am (4)

Es decir, después del primero y segundo grado de estar con ella, las y los estudiantes cambian de docente en el tercer grado y en este sentido, les piden a las maestras y maestros hacer una ficha descriptiva de cada alumno para saber si son ‘inteligentes’ o no, si aprenden rápido o no, sin participativos, si les gustan las matemáticas y etcétera.

“Pero nunca nos ponemos a pensar qué es lo que las niñas y niños piensan de ellas y ellos mismos, qué necesitan realmente, cómo aprenden y cómo les gusta que les enseñen”, relató.

Whatsapp Image 2023 10 17 At 11.59.44 Am (1)

Así surgió entonces el proyecto ‘Cartas a mi futurx maestrx’, pues literalmente escriben una carta a su siguiente docente y las niñas y niños se autodescriben, comparten lo que quieren de sí mismos, lo que les gustaría que sus docentes sepan de ellas y ellos, qué ayuda necesitan en sí y qué les gusta y qué no.

Las cartas son entregadas al próximo maestro y Mar contó que son de mucha utilidad para las y los docentes que están al frente del tercer grado.

En estas cartas, también las niñas y niños dan consejos a la plantilla magisterial y en esta escuela, muchas de sus sugerencias son tomadas en cuenta.

“El proyecto refuerza el proceso de alfabetización, pero también se trata de voltear a mirar a las niñas y niños, mirar cómo ven las cosas que los involucran y que muchas veces no les abrimos los espacios para que se expresen”, mencionó.

Un punto también favorable es que han observado que las y los menores desarrollan mucho el gusto por la escritura y la miran como una forma de expresarse.

“Es un proceso diferente a como cuando se les ponen las planas, sílabas o cuando se fragmenta el lenguaje, que eso es lo que se hace en la mayoría de las escuelas y eso genera falta de comprensión lectora”, indicó.

Para la maestra este es un reconocimiento a su labor porque, aunque día a día se para frente a un grupo, lo hace con compromiso y pasión, pero nunca esperando un premio de por medio.

Whatsapp Image 2023 10 17 At 11.59.44 Am (3)

“Me siento feliz y emocionada de ver como mi proyecto o práctica educativa sea reconocida a nivel nacional. Me hace sentir importante y valiosa y Mexicanos Primero tiene el propósito de decir que no todo está mal en México, hay maestros en el aula haciendo cosas buenas”, mencionó la maestra que tiene 8 años de servicio.

La maestra Mar fue premiada junto con otros docentes de los estados de Chihuahua, Quintana Roo, Ciudad de México, Coahuila, Puebla y Jalisco, quienes tuvieron una ceremonia en el Castillo de Chapultepec.

TagsAcanceheducaciónMexicanos PrimeroPremio Nacional ABCYucatán
Previous Article

Desde Mérida, protestan trabajadores judiciales contra recortes

Next Article

Ramírez Marín confirma que se suma a ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Tribunal ratifica que se procese a sujeto que mató al perrito Oso

    noviembre 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Modelo Merece: una alternativa para que las mujeres vivan sin violencia

    septiembre 15, 2022
    By RUIDO
  • Ley Seca Huracan Beryl Yucatan
    Reportes

    Ley seca en Yucatán a partir del primer minuto del viernes

    julio 4, 2024
    By RUIDO
  • Huacho Pt
    Reportes

    Huacho asegura que convertirá en hechos sus promesas de campaña

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • Perros
    Reportes

    Diputado pide pena máxima por los recientes casos de crueldad animal

    octubre 22, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Confirman la renuncia del Fiscal Anticorrupción

    septiembre 4, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Aprueban Paquete Fiscal de Mérida, hasta con votos de Morena

  • Mujer Maya
    Reportes

    Habrá énfasis en atender la violencia que sufren las mujeres mayas

  • Reportes

    Kevin necesita apoyo para viajar a CMDX a rehabilitarse de sus quemaduras

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.