Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

By RUIDO
abril 20, 2023
0

La Red Cannábica produce diversos programas audiovisuales, como Vatos en Batas, en los que explican de manera entretenida y con fuentes científicas todo lo relacionado sobre el consumo de la marihuana.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de abril de 2023.- A través de contenidos audiovisuales con mucho humor y amor, pero sobre todo, con información, la Red Cannábica promueve el uso responsable del cannabis, además de que explica de manera creativa sobre la reducción de riesgos y daños al consumirla.

Los integrantes de esta agrupación producen diversos contenidos de educación y entretenimiento en su canal de YouTube y redes sociales, en los que le apuestan a compartir información fidedigna y con fuentes científicas sobre el consumo de la marihuana y sus derivados. 

Con el eslogan “Contenido altamente cannábico”, que acompaña su canal, tienen diversas programas, como Vatos en Batas, en las que dos agentes “encubiertos” desmitifican el uso de la cannabis al estilo de  “El mundo de Beakman”, es decir, a través de la experimentación basada en ciencia.

Otro sección es Yamoteando,un programa de cocina para calmar el “monchis o ponerte bien pacheco”.

La Red Cannábica está conformada por Iván Aguilar, Einar Herrera, Raúl Yam y Cuauhtli Laguna, quienes por medio de MEDUSA Producciones, elaboran estos contenidos de información y desmitificación de la cannabis.

“Lo hacemos desde hace tres años y nuestro objetivo es aportar, desde la creación de contenido audiovisual, el cine, la música y la creatividad, una propuesta entretenida y comprometidos con la información fidedigna y fuentes científicas”, señalaron. 

Además,  hablan sobre reducción de riesgos y daños, así como lo bueno y lo malo de la idiosincrasia del mexicano cuando usa, fuma y consume cannabis.

“No es tanto desmitificar el consumo de mota, si no normalizar el uso, es aceptar su integración en la sociedad moderna, sociedad que demanda información y conocimiento. Que no separe a la sociedad en los que la aceptan y los que no, es pensar que a futuro no existirá el prejuicio y castigo que hoy permea y segrega al usuario de la planta llamada Cannabis Sativa L. Es decir, se propone a través de nuestro contenido un diálogo social”, enfatizaron.

Tags420cannabismarihuanaRed CannabicaYucatán
Previous Article

Pronostican 13 ciclones para la temporada 2023

Next Article

Urge ampliación del Puerto de Altura en ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Zoológicos de Mérida y el parque de deportes extremos abrirán este sábado y domingo

    abril 15, 2022
    By RUIDO
  • Progreso Milton
    Reportes

    Progreso reporta afectaciones y desbordamiento de ciénaga

    octubre 8, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Liberan 100 crías de tortuga carey en Sisal

    agosto 14, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Mercado Provisional de Kanasín ya está listo para iniciar operaciones

    noviembre 16, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Sindicato Progresista presenta demanda para volverse gremio mayoritario

    febrero 7, 2023
    By RUIDO
  • Acopio Kanasin
    MunicipiosReportes

    Abren centro de acopio en Kanasín para damnificados de Guerrero

    noviembre 3, 2023
    By RUIDO

  • Feria
    Municipios

    Anuncian la 3ª Feria Vocacional Kanasín 2024

  • Amlo Museo Chichen
    Reportes

    Inaugura AMLO Gran Museo de Chichén Itzá

  • Perez Ponce
    Reportes

    Por el Ie-Tram, cambian sentidos en la calle 50 y avenida Pérez Ponce

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.