Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con plataforma digital, buscan atraer más inversionistas a Mérida

Con plataforma digital, buscan atraer más inversionistas a Mérida

By RUIDO
abril 19, 2024
0
Invest

El alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que con “Invest in Mérida” se pretende visibilizar la riqueza de la entidad en el rubro de industrias, talento humano y acuerdos comerciales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 19 de abril de 2024.- Al presentar la plataforma digital “Invest in Mérida”, el alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que la suma de voluntades entre las cámaras empresariales y el gobierno municipal permite llevar a cabo proyectos relevantes para el desarrollo económico de Mérida, fortaleciéndola como polo de inversión a nivel mundial.

“Invest In Mérida representa para los inversionistas nacionales e internacionales una forma más ágil, eficiente y clara del panorama de los negocios en Mérida y Yucatán, cumpliendo con su desarrollo industrial y económico que se traduce en plazas laborales, prosperidad, crecimiento y bienestar para las familias yucatecas”, mencionó.

Este proyecto, dijo, se suma al trabajo que ustedes, como representantes de cámaras empresariales, han venido realizando en la promoción de las fortalezas y ventajas competitivas que Mérida y Yucatán ofrecen a quienes desean invertir y hacer negocios.

El Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se reunió con presidentes y representantes de las distintas cámaras empresariales, encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Levy Abraham Macari, ante quienes recalcó que con “Invest in Mérida” se busca visibilizar la riqueza de la entidad en el rubro de industrias, talento humano, infraestructura, acuerdos comerciales, información estadística y técnica, entre otros.

Agregó que tanto Mérida como Yucatán han avanzado con un crecimiento económico por encima de la media nacional en el sureste del país, de ahí el compromiso de generar más oportunidades de crecimiento económico para Yucatán.

Ruz Castro dijo que la plataforma incluye datos actualizados sobre el mercado local, regulaciones gubernamentales, incentivos fiscales y asesoramiento personalizado, para ayudar a los inversionistas a tomar decisiones informadas y exitosas al establecerse en el municipio y estado.

“Nos referimos a su ubicación geográfica y crecimiento inmobiliario, turístico y comercial, que hacen de Mérida y Yucatán destinos que garantizan movilidad, un estado derecho y seguridad, aunado a una amplia oferta de transporte aéreo, marítimo o terrestre, y a nuestra posición geográfica con la costa Este de los Estados Unidos de Norteamérica”, subrayó.

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, presentó a detalle “Invest In Mérida”, la cual, dijo, puede consultarse en la liga www.investinmerida.net desde cualquier parte del mundo, la información se proporciona tanto en español como en inglés.

Además, señaló, posee diversas pestañas donde se puede encontrar información general de Mérida como punto de inversión, servicios médicos, economía, talento humano, ubicación estratégica de la ciudad, entre otros.

“La idea fue crear una plataforma donde tengamos actualizada todo el tiempo y periódicamente toda la información, donde el inversionista ya sea local, nacional o extranjero, pueda tener a la mano todo el contexto de cómo estamos estadística y económicamente en Mérida y Yucatán en cuanto a las diversas opciones de inversión y puedan tomar la mejor decisión”, explicó.

Asimismo, recordó que toda la información antes mencionada se puede encontrar de manera impresa en el “biddingbook” de la ciudad. “Ahora se da un paso adelante al digitalizar y robustecer los datos relevantes de nuestra ciudad para la toma de decisiones, a tan solo un click de consulta”, expresó.

Martínez Semerena mencionó que en la misma página estará disponible un número de WhatsApp donde la o el empresario interesado puede tener comunicación directa con el personal de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, para resolver de primera mano cualquier duda.

Recalcó que la información que la plataforma presenta proviene de distintas fuentes nacionales y estatales así como del área de estadística e información del Ayuntamiento de Mérida.

En el marco de la reunión también se presentó la plataforma “Empleo Mid”, el nuevo portal del Ayuntamiento donde los buscadores de empleo pueden encontrar una amplia gama de oferta laboral en cuanto a sectores empresariales y áreas de trabajo desde la comodidad de su casa.

Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX Yucatán, dijo que con esta herramienta se da un paso adelante en Mérida para la atracción de nuevas inversiones en la ciudad.

“Creo que esa herramienta está trayendo algo que no teníamos, felicidades por el esfuerzo, que está haciendo el gobierno municipal, al final de día todos los esfuerzos de promoción que se han hecho han sido a nivel estado, realmente nos faltaba la de Mérida y yo creo que esto obviamente va a complementar el trabajo que está haciendo en ese sentido el gobierno Estatal”, comentó.

En la presentación estuvo Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA; Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido CANAIVE; Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda CANADEVI; Marco Ordóñez Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera CANAINMA; Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC; Raúl Asís Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC.

También asistió, Armando Casares Maitret, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán AAPROTUY; Luis Quijano Axle, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México A.C. ASOFOM; Víctor Julián Morales Rivas, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información CANIETI; Juan Manuel Brito Segura, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas  IMEF; Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán AAAYAC y Alí Charruf Álvarez, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario CNA.

TagsAlejandro Ruz CastroCCEMéridaYucatán
Previous Article

Este domingo 21 de abril inician los ...

Next Article

Rommel denuncia ataques en su contra de ...

Related articles More from author

  • Aumento
    Reportes

    Sindicato refuta a magistrada: Sí es viable aumento salarial del 20 %

    enero 9, 2025
    By RUIDO
  • Yndira
    Reportes

    Yucatán quedó en vergüenza por nombramiento de magistrado agresor: Yndira Sandoval

    diciembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Lesbianas
    Reportes

    Tribunal yucateco reconoce concubinato de pareja de mujeres

    diciembre 2, 2024
    By RUIDO
  • Sillas
    Reportes

    Renuevan mobiliario para acompañantes de hospitalizados en el  O’Horán

    junio 24, 2025
    By RUIDO
  • Circulo 47 mercado
    Reportes

    Más de 300 productores ya forman parte de “Círculo 47”

    marzo 24, 2023
    By RUIDO
  • Cetina empleo
    Politica

    Álvaro Cetina va por ley para dar empleo a la juventud yucateca

    abril 8, 2025
    By RUIDO

  • Guardianacional
    Reportes

    Captan a elementos de la Guardia Nacional recibiendo soborno en Mérida

  • Alborada merida fest
    Cultura

    Más de un centenar de trovadores inaugurarán los festejos a Mérida

  • Victor hugo
    Reportes

    Que esta vez no habrá “suplicios” en la entrega de Paquetes Fiscales

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.