Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Concluyen cinco meses de jornadas por la paz en Tekik

Concluyen cinco meses de jornadas por la paz en Tekik

By RUIDO
junio 10, 2025
0

La Codhey atendió a 2 mil 100 personas, principalmente estudiantes, tras los hechos de violencia que se vivieron el pasado mes de enero

Por Redacción

Tekit, Yucatán, 10 de junio de 2025.- Con la feria “Conociendo nuestros derechos humanos” en el Colegio de Bachilleres, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) concluyó las acciones de fortalecimiento de la cultura de la paz en Tekit donde atendió a más de 2 mil 100 personas, entre estudiantes, padres, madres y personas tutoras, así como personal docente de las escuelas de educación básica del municipio.

Las acciones en favor de la cultura de paz se realizaron en Tekit, durante cinco meses, tras los hechos de violencia que se vivieron el pasado mes de enero, en los que una mujer fue asesinada y su agresor fue linchado.

Al evento de cierre asistió la presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, quien destacó que este modelo de trabajo se replicará en otros municipios con el objetivo de llevar un mensaje de paz y respeto a los derechos de las juventudes.

En la feria, se presentaron los programas de la Codhey al estudiantado, brindándoles herramientas para el conocimiento de sus derechos humanos mediante actividades lúdicas, reflexivas y participativas.

Respecto a las jornadas de la paz realizadas en el municipio desde el mes de febrero, el balance final fueron 2 mil 100 personas impactadas directamente, entre mil 500 estudiantes, 300 docentes y 300 familiares. Pero más allá de las cifras, lo importante fue el mensaje de paz que se difundió en la sociedad.

 Para las infancias, se presentó el teatro guiñol “Mi Amigo Juan”, un vehículo lúdico para aprender sobre sus derechos y responsabilidades. Las sonrisas y participación activa de los niños durante estas funciones en las escuelas Benito Juárez García, Justo Sierra Méndez y el jardín de niños Príncipe Xiu demostraron el éxito de esta metodología.

Los docentes, por su parte, recibieron herramientas concretas a través del taller “Responsabilidad profesional docente en la protección de derechos humanos”, donde aprendieron técnicas de mediación escolar y protocolos para identificar situaciones de riesgo en sus alumnos.

En sesiones especialmente diseñadas, madres, padres y personas tutoras reflexionaron sobre la crianza respetuosa y su rol como garantes de derechos.

TagsCODHEYTekit
Previous Article

Capacitan a funcionarios de Progreso sobre diversidad ...

Next Article

Ahora la UTM se une al paro

Related articles More from author

  • Codhey Reforma Judicial
    Reportes

    Codhey busca anular controvertida reforma judicial

    abril 1, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Activistas defienden a Martha Góngora

    diciembre 4, 2018
    By RUIDO
  • Miguel Sabido
    Reportes

    Juzgado frena designación del nuevo titular de la Codhey

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Huacho Saiden
    Reportes

    Reitera el gobernador que no descansarán hasta que haya justicia

    enero 28, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Niegan ratificación del ombudsman

    noviembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    En el operativo, también rescataron a niños de Guatemala

    junio 28, 2023
    By RUIDO

  • Municipios

    Comedor Móvil llega al parque lineal de Encinos II

  • Reportes

    Localizan escultura de atlante en camino que llevará a Chichén Viejo

  • Reportes

    Protesta en Akil: Aseguran que la Policía mató a golpes a Enrique

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.