Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Confirmado, circulan variantes brasileña y californiana de Coronavirus en Yucatán

Confirmado, circulan variantes brasileña y californiana de Coronavirus en Yucatán

By RUIDO
junio 20, 2021
0

La Secretaría de Salud señaló que estas cepas son más contagiosas, pero no más letales. Con su presencia, hubo un crecimiento atípico en el número de casos positivos de Covid-19. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 20 de junio de 2021.-La Secretaría de Salud estatal (SSY) informó que en Yucatán circulan dos nuevas cepas del Coronavirus, las variantes brasileña y californiana, las cuales son más contagiosas y por lo tanto se ha registrado un crecimiento atípico en el número de casos positivos en los últimos días.

En un comunicado oficial, indicó que como resultado de las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) hace unas semanas, se confirmó la presencia de estas variantes del virus, las cuales son más contagiosas, pero no más letales que la mexicana, que es la que comúnmente se registra en el territorio.

La dependencia estatal añadió que, a la llegada de las nuevas cepas a Yucatán, en el mes de abril, se ha registrado un crecimiento atípico en el número de casos. Lo más probable, es que dichas cepas hayan llegado a Yucatán importadas del vecino estado de Quintana Roo a través del importante flujo de turistas que se mueven entre ambos estados o mediante algún visitante que arribó al estado, “que se ha convertido en un atractivo destino turístico”.

La SSY señaló que entre los pacientes que han presentado estas variantes, hasta el momento, no se ha registrado fallecimiento alguno. 

La dependencia estatal indicó que estas variantes identificadas se suman a la cepa británica, de la cual se tuvo registro en el estado y se informó en abril pasado tras contar con el resultado de las muestras enviadas al InDRE.

Ante esta situación, la dependencia llamó a la población a reforzar las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia. 

De igual forma, la Secretaría recordó que la vacunación no evita que las personas se vayan a contagiar, sino que contribuye a que haya menos riesgo de mortalidad. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsCovid-19nuevas cepas
Previous Article

Contrarréplica de Haz Ruido a profesor de ...

Next Article

Por primera vez, caravana LGBT+ en Peto

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Reconoce labor de doctora del O´Horán que salvó a su hermano

    agosto 15, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Niega Vila saturación de hospitales públicos por Covid-19

    junio 29, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    No habrá entrada a equinoccio en Chichén Itzá

    marzo 15, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Declaran el 5 de abril como el Día de las Víctimas del Covid en Yucatán 

    marzo 30, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatán, primer lugar en decesos de población indígena por Covid

    agosto 11, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila anuncia que Gobierno pagará el agua y la recolecta de basura

    marzo 30, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    Gobierno federal comprará terreno en donde está Uxmal

  • Opiniones

    Grupos antiderechos vuelven a amenazar en las elecciones

  • RecientesReportes

    Revuelo de FARC no es una catástrofe: Santos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.