Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Congreso yucateco instala por primera vez una comisión en lengua maya

Congreso yucateco instala por primera vez una comisión en lengua maya

By RUIDO
septiembre 25, 2024
0
Comision Cultura Maya

Diputados coinciden en proponer acciones para enaltecer y preservar la Cultura y Lengua Maya.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2024.-Por primera vez se efectuó la instalación de la Comisión Permanente para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, a solicitud del diputado Wilmer Monforte Marfil, la cual se desarrolló en lengua maya y español como parte del compromiso de la LXIV Legislatura de llegar a cada uno de los rincones del Estado que trabajará también por y para la comunidad maya-hablante.

Al hacer uso de la palabra en maya y español, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte Marfil destacó que nuestra lengua materna se debe preservar y puntualizó que se debe trabajar para recuperar las aportaciones culturales y matemáticas del pueblo maya.

El diputado hizo un reconocimiento a la presidenta de la comisión, Melba Gamboa Ávila por aceptar llevar la comisión en español y maya, enfatizando que en la actual Legislatura son varias y varios los legisladores que la dominan.

Gamboa Ávila señaló que analizará y dictaminará lo relacionado al respeto de los derechos de las personas descendientes del pueblo maya que conservan y mantienen sus rasgos culturales, costumbres, tradiciones y religión como parte de una forma habitual de vida en el Estado.

Explicó que presidirla es un orgullo siendo mujer maya-hablante, e hizo un exhorto a sus compañeras y compañeros para que la actual Legislatura se posicione aún más por el trabajo en pro de la comunidad maya.

En su turno, el diputado Wilber Dzul Canul hizo hincapié en que es un orgullo representar al pueblo y trabajar para ellos.

También, Rosana Couoh Chan manifestó la importancia de trabajar desde la comisión en acciones para afrontar los retos que representa la enseñanza de esta lengua. 

Por su parte, Manuela Cocom Bolio señaló que la preservación de la cultura y lengua maya es un tema que se debe abordar con acuerdos sin involucrar los colores partidistas, pues el beneficio es para el pueblo yucateco.

La importancia de promover más iniciativas a favor de los maya-hablantes se suma a las acciones promovidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, quien proclamó el período que abarca de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.

Tagscomisión para el respeto y preservación de la cultura mayaComisionesCongreso Yucatáncultura mayalengua mayaYucatán
Previous Article

Critican evasivas y silencio ante el daño ...

Next Article

Helene se aleja de Yucatán

Related articles More from author

  • Reportes

    Mañana, Suprema Corte discutirá amparo sobre matrimonio igualitario

    enero 11, 2022
    By RUIDO
  • Abejas
    Reportes

    Otorgan amparo para reconocer importancia ecológica de las abejas

    noviembre 27, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Que la medicina al Isstey no sea tan amarga

    junio 29, 2022
    By RUIDO
  • Sergio
    Politica

    Sergio Vadillo se reúne con vecinos y amigos del “Houlpoch”

    marzo 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Ley de Movilidad abre las puertas a nuevas concesiones de transporte

    julio 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Prisión a fotógrafo acusado de pornografía sienta un precedente en Yucatán

    marzo 21, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Descartan reemplazar el “trenecito” del Centenario

  • Reportes

    Ley seca, a partir de los primeros segundos del sábado, anuncia Vila

  • Reportes

    Yucatán sigue en amarillo, pero la pandemia se complica en Quintana Roo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.