Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Corte atrae otro amparo contra votación secreta sobre matrimonio igualitario

Corte atrae otro amparo contra votación secreta sobre matrimonio igualitario

By RUIDO
noviembre 19, 2020
0

La Suprema Corte obligaría al Congreso del Estado a repetir la votación del dictamen del matrimonio igualitario, pero esta vez de forma abierta, para que la ciudadanía conozca el sentido del voto de cada legislador.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de noviembre de 2020.-La Primera Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo otro amparo en contra de la votación secreta realizada por el Congreso de Yucatán el año pasado, en la que se desechó una iniciativa que buscaba legalizar los matrimonios igualitarios. Las asociaciones y activistas que presentaron la demanda aseguran que ese ejercicio de las y los diputados fue ilegal y violatorio de derechos humanos.

En total, el máximo tribunal ya atrajo tres amparos en contra del Legislativo relacionados con este tema, de los cuales, dos pretenden revertir la votación secreta, y la otra fue por violación al Pacto Federal, pues la decisión de las y los legisladores yucatecos va en contra de la jurisprudencia sobre la inconstitucionalidad de prohibir las uniones legales entre personas del mismo sexo.

“Este nuevo amparo es en contra del método con el que el Congreso rechazó la iniciativa, pues al ser secreto,viola el derecho a la libertad de expresión, de estar informados de las decisiones de las autoridades, y el derecho a someter a escrutinio público las decisiones de las autoridades”, explicó el abogado Carlos Escoffié Duarte, integrante del Colectivo por la Protección de Todas las Familias.

Esta agrupación, junto con las asociaciones civiles Indignación, Unasse y Artículo 19, así como activistas a título personal, presentaron esta demanda de amparo que en un principio fue negado por un juez de distrito de Yucatán. Pero debido a su relevancia, la Corte decidió atraerlo para resolver de forma directa.

“Ahora, la Primera Sala podrá decidir si es posible combatir, a través de juicios de amparo, las ilegalidades que se cometen en un proceso legislativo, obligando al Congreso a retrotraer, es decir, dejar inválido todo aquello que se aprobó a partir de que el diputado Enrique Castillo Ruz (presidente de la Mesa Directiva en 2019) ordenó que la votación se realice de forma secreta”, explicó el activista.

Agregó que en caso de ganar el juicio, la Suprema Corte obligaría al Congreso del Estado a repetir la votación del dictamen del matrimonio igualitario, pero esta vez de forma abierta, para que la ciudadanía conozca el sentido del voto de cada legislador.

“Lo que sucede es que esa votación secreta fue ilegal, porque va en contra de la legislación del Congreso, y es inconstitucional porque viola los derechos humanos al impedir conocer el resultado del voto de cada uno de los diputados. No se puede aceptar el resultado de esa votación sino se garantiza su legalidad”, agregó Escoffié.

Sobre el otro amparo en contra de la votación secreta, aceptado en octubre, la Primera Sala resolverá si basta con que el demandante se autoadscriba como población LGBT para poder iniciar un juicio en contra de la autoridad legislativa.

Y con respecto al aceptado en julio, este es de fondo, pues la Corte determinará si el Congreso de Yucatán violó el Pacto Federal al negarse a reconocer el matrimonio igualitario.

 

 

 

 

 

TagsCarlos EscoffiéCongreso del Estadomatrimonio igualitarioSCJN
Previous Article

Comandante Romero insiste en criminalizar a mujeres ...

Next Article

Hay que escoger un Fiscal que no ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Exhiben impuntualidad de la bancada del PAN

    octubre 23, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera se reúne con la ministra Norma Piña

    marzo 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Congreso también debe aprobar servicios de salud para el aborto seguro en Yucatán

    septiembre 9, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Con el suicidio feminicida, diputados lucran con el dolor de las víctimas

    mayo 31, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Corte le dio la razón a Homún y la megagranja de cerdos seguirá cerrada

    mayo 19, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Iniciativas sobre feminicidio y delitos sexuales, a Parlamento Abierto

    octubre 20, 2020
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    Rehabilitarán otros tres parques infantiles en Kanasín

  • Renan Slaud
    Reportes

    Renán Barrera anuncia creación del Seguro Popular Yucateco

  • CulturaRecientes

    FILEY no se realizará este año, pero cambia a su director

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.