Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Critican falta de ética de políticos que usurpan candidaturas LGBT+

Critican falta de ética de políticos que usurpan candidaturas LGBT+

By RUIDO
febrero 29, 2024
0
Candidatos Lgbt

La activista Amelia Ojeda señaló que para evitar usurpaciones, es necesario postular a personas que abiertamente se asuman parte de la diversidad sexual y estén dispuestas a escuchar sus demandas.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 29 de febrero de 2024.-A pocas horas de comenzar las campañas electorales federales y de la gubernatura de Yucatán, la activista Amelia Ojeda Sosa recordó que las candidaturas LGBTTTIQ+ son para personas que se asuman parte de esta comunidad y no para quienes se denominan “aliados”, por lo que se requiere ética y honestidad por parte de los partidos y políticos para evitar usurpaciones.

En entrevista para Haz Ruido, la abogada de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse) señaló que actualmente se está viviendo una situación similar a cuando comenzó a impulsarse la paridad de género en los espacios políticos, porque quienes están en el poder no están dispuestos a dejarlo y a ceder espacios a grupos que han sido históricamente discriminados, como lo es la comunidad LGBT+ y las personas indígenas y afromexicanas.

Dicha situación ha dado lugar a que políticos que no pertenecen a estos grupos ocupen diputaciones o senadurías que no les corresponden, como se ha señalado a la panista Kathia Bolio Pinelo, quien ocupó una diputación plurinominal destinada a grupos en situación de vulnerabilidad, en este caso a la comunidad de la la diversidad sexual, sin haberse reconocido públicamente como tal, pues solo ha dicho que es “aliada”.

Es por ello que para evitar que sean usurpados estos espacios, consideró que es necesario postular a personas que desde un principio se hayan asumido públicamente como tal y que estén dispuestas a seguir con la lucha.

“Ahí no tienen que llegar las personas aliadas, tienen que llegar las personas LGBTTTIQ+ comprometidas para que se avance en el tema de los derechos y en las políticas públicas para ese grupo al que están representando o del cual provienen”, recalcó.

Amelia Ojeda agregó que cometer estas usurpaciones demuestran que tanto los políticos como los partidos no tienen ética ni honestidad y mucho menos el compromiso real de trabajar por estas poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

“Porque si yo de entrada sé que no pertenezco a ese grupo y acepto estar ahí, ya con ese pequeño o gran acto es suficiente para decir o para evidenciar que no me interesa ese grupo ni voy a trabajar por él”, aseveró.

Finalmente, la abogada de Unasse dijo que es importante que las comunidades LGBT+, indígena y afrodescendiente estén muy pendientes de estas elecciones “porque el pensar que no son capaces de analizar, de proponer y de participar activamente es discriminar a esas personas nuevamente y otra cosa que que se necesita es fomentar el ejercicio de su derecho de ciudadanía”.. (Foto de iStock)

TagsAmelia OjedaCandidaturas LGBT
Previous Article

Tres partidos no cumplieron con la paridad ...

Next Article

Gobierno federal niega pensiones a personas con ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Multarían al Congreso por no cumplir cabalmente la sentencia sobre el aborto

    junio 25, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Congreso yucateco, obligado a legislar por los derechos de personas trans

    abril 28, 2023
    By RUIDO
  • Aborto
    Reportes

    Acusan al Tribunal yucateco de obstaculizar la despenalización del aborto

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Durante años, el Estado no quiso investigar la trata infantil

    junio 23, 2023
    By RUIDO
  • Congreso Feminista
    Reportes

    A 109 años, sigue la deuda por la autonomía reproductiva de las mujeres

    enero 15, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Designación de Patricia Gamboa, un retroceso en materia de justicia para adolescentes

    junio 20, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Aumenta 60 por ciento las denuncias por violencia contra las mujeres en fin de año

  • Olla 1
    Cultura

    Encuentran olla prehispánica en las cavernas de Garra de Jaguar

  • RecientesReportes

    Zapata Bello reaparece en intento de revivir al PRI

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.