Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Critican que no hay continuidad a las acciones de la Alerta de Género

Critican que no hay continuidad a las acciones de la Alerta de Género

By RUIDO
marzo 13, 2022
0

No existen políticas de prevención de la violencia contra las mujeres y el Centro de Justicia es un caos institucional, asegura la exsecretaria de Gobierno, Martha Góngora.  

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 14 de marzo de 2022.- La exsecretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, lamentó que la actual administración estatal no le está dando un seguimiento adecuado a las acciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, lo que se ve reflejado en el caos institucional del Centro de Justicia para las Mujeres de Yucatán.

Señaló que tanto en esa instancia como en la Fiscalía General del Estado (FGE) no se le brinda una correcta atención a las mujeres víctimas de violencia cuando acuden a denunciar a sus agresores.

Además, sostuvo que en este Gobierno estatal no existen políticas de prevención y respeto hacia la integridad de las mujeres, precisamente porque no se le está dando seguimiento a la Alerta, que como se recordará fue solicitada por activistas feministas en el 2017 por el aumento de los casos de violencia feminicida en Yucatán.

Aunque dicha Alerta no se activó en su momento porque la administración estatal pasada avanzó en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2018 se instaló la Comisión de Seguimiento, precisamente para continuar con acciones para combatir la violencia de género.

Martha Góngora encabezó dicha Comisión y, a más de tres años de distancia, lamentó que no se le ha dado continuidad y que estamos lejos de que las mujeres accedan a una verdadera justicia.

martha-góngora

“Hubieron cuestiones que debieron mantenerse y mejorarse en vez de comenzar de cero. Lamentablemente no hay políticas de continuidad y cada administración hace borrón y cuenta nueva. Eso cuesta muchos años de atraso y despilfarro de recursos”, enfatizó.

La también integrante de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano, recordó que al inicio del gobierno de Mauricio Vila Dosal se realizó un recorte de personal que se había contratado precisamente por la solicitud de Alerta de Género.

Abundó que dichas trabajadoras y trabajadores obtuvieron sus puestos a través de convocatorias públicas para atender temas de violencia y fortalecer la procuración de justicia, pero con el pretexto de la austeridad, fueron cesados.

“Hubo recorte y hoy no hay gran diferencia. El Centro de Justicia para las Mujeres es un caos institucional y la Fiscalía también”, sostuvo.

La exsecretaria señaló que no se puede hablar más a profundidad sobre lo que se está haciendo para combatir la violencia contra las mujeres en Yucatán, ya que el Gobierno del Estado transparenta poco.

Lo que sí es un hecho, agregó, es que la pandemia de Covid-19 evidenció que las mujeres viven inseguras en sus propios hogares, en donde son agredidas por sus parejas o familiares. (Foto principal de Diana Varguez)

Tags#8Malerta de géneroMartha Góngoraviolencia de género
Previous Article

132 empresas de Umán se suman al ...

Next Article

Ningún monumento de Mérida vale más que ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Wanda corre peligro, su exnovio amenazó con matarla y secuestrarla

    octubre 1, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Violencia obstétrica se agravó durante la pandemia

    enero 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Por aumento de feminicidios, analizarán solicitar de nuevo la Alerta de Género

    septiembre 8, 2023
    By RUIDO
  • Mcd
    Reportes

    Mujeres con discapacidad serán visibles en la marcha del #8M en Mérida

    marzo 7, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Exigen seis mil pesos a víctimas de red pornográfica 

    diciembre 26, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Lanzan campaña para combatir violencias contra las mujeres

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Geydi no escucha al 100 por ciento, pero eso no le impide jugar futbol

  • RecientesReportes

    Periodismo en Yucatán, violentado por los gobiernos

  • Reportes

    Fomentan la lengua maya a 35 mil estudiantes

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.