Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Critican que red de pornografía opere impunemente en Yucatán

Critican que red de pornografía opere impunemente en Yucatán

By RUIDO
noviembre 4, 2020
0
Packs

La activista mexicana Olimpia Coral lamentó la inacción y la falta de voluntad del Estado para castigar a quienes exhiben imágenes íntimas de mujeres en un sitio web.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 4 de noviembre de 2020.- La impunidad con la que opera una red de pornografía en Yucatán, que exhibe en su sitio web a cientos de niñas, adolescentes y adultas de la península, es el resultado de la inacción y la falta de voluntad del Estado.  

Incluso, la reforma al Código Penal que prometía castigar en la entidad a quienes incurran en las prácticas de compartir contenido íntimo sin consentimiento de nada sirvió. A dos años de legislarse en el Congreso de Yucatán, no hay una sola sentencia.  

La activista e impulsora de la ley que busca reconocer la violencia digital ejercida hacia las mujeres en México, Olimpia Coral Melo, lamentó lo poco que se ha hecho en el tema.

“Es necesario la colaboración de los políticos e instituciones, no puede ser que a cuánto tiempo de haber aprobado en Yucatán esta reforma no tengamos ningún caso sentenciado. Esto habla de que no solo debe ser un ‘copia y pega’ o una banderita de estar apoyando a las mujeres”, comentó en entrevista para Haz Ruido.

Además, reiteró que este sitio web ha sido inhabilitado en alguna ocasión, pero es solo un paliativo, pues no se investiga a los involucrados y éste vuelve a resurgir.  

También exhortó a las legisladoras y legisladores que impulsaron la causa a no solo hacerlo por publicidad. “Aprovecho para hacerle el llamado a personas que se abanderan con la ley Olimpia en los Congresos, no solo es una reforma, hay estados donde las mismas diputadas acompañan casos”, señaló. 

Pero cada día se está más cerca de obligar a las autoridades de Yucatán a cumplir con su trabajo. Este miércoles, se aprobó en la Comisión para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, la reforma a la Ley Olimpia que modifica el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. 

Esto significa que se castigará con seis años de cárcel y algunas agravantes que pudieran incrementar al doble la pena, a quien use las nuevas tecnologías para dañar la intimidad, privacidad y la vida digna de las mujeres.  

También reconoce la modalidad de violencia digital, que abarca todos los hechos que lastimen a las mujeres en el internet y comunicaciones. Y por primera ocasión, se consideró la violencia mediática que ejercen los medios de comunicación que revictimizan y difunden mensajes de misoginia y sexismo. 

Otra de los cambios es que no habrá excusas del Estado para seguir revictimizando a las denunciantes con la difusión de su imagen en el ciberespacio. “Las autoridades competentes serán las encargadas una vez que se inicie un juicio de preservar la custodia de pruebas y del bloqueo de esas imágenes difundidas sin el consentimiento, esto como una medida cautelar para las víctimas”, comentó Olimpia. 

Este es apenas un primer paso, falta que se vote en el Pleno y posteriormente todos los estados tendrán que homologar sus Códigos Penales y leyes. Actualmente, 27 entidades de México adoptaron la Ley Olimpia.  

En Yucatán, las mujeres que viven esta violencia no están solas, cuentan con las defensoras digitales, a quienes pueden contactar a través del sitio web https://defensorasdigitales.org/. 

 

Tagsley OlimpiaPacks de Méxicored pornografíaviolencia digital
Previous Article

Candila no le teme al ridículo, pero ...

Next Article

Cervera lamenta “errores” de la dirigencia del ...

Related articles More from author

  • Prisión.
    Reportes

    A prisión, fotógrafo acusado de pornografía infantil en Mérida

    marzo 19, 2022
    By RUIDO
  • Monica protesta
    Reportes

    Desde la Antimonumenta, exigen justicia para Mónica

    enero 19, 2022
    By RUIDO
  • Fiscal
    Reportes

    Fotógrafo acusado de violencia digital no fue detenido, reconoce Fiscal

    marzo 7, 2022
    By RUIDO
  • Olimpia
    Reportes

    No más violencia digital contra mujeres: Yucatán exige la Ley Olimpia

    abril 26, 2021
    By RUIDO
  • Violencia digital
    Reportes

    Sufrieron violencia digital cuando eran menores y hoy alzan la voz

    abril 27, 2021
    By RUIDO
  • Ciberacoso
    Reportes

    Hace falta combatir con seriedad la violencia digital en Yucatán

    julio 20, 2023
    By RUIDO

  • Carrillo
    OpinionesRecientes

    Carrillo Puerto sigue vigente porque la injusticia también lo está

  • Semana santa
    Reportes

    Emiten consejos para cuidar la salud en Semana Santa

  • B87f4282 575d 437f 9889 ff3b16da440b
    RecientesReportes

    Sin sana distancia, funcionarios de la 4T se van de fiesta

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.