Cuxtal pierde 38 hectáreas al año por deforestación ilegal

La directora de la Reserva Ecológica, Sandra García, indicó que el desmonte no es únicamente por temas inmobiliarios, sino por la extracción de material pétreo, maderable y la creación de tiraderos clandestinos.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 26 de septiembre de 2025.-De acuerdo con la directora de la Reserva Ecológica de Cuxtal, Sandra García Peregrina, debido al desmonte o deforestación ilegal este sitio protegido pierde cada año un aproximado de 38 hectáreas.
En entrevista, la funcionaria municipal reiteró que estos desmontes ilegales no sólo tienen que ver con el tema inmobiliario, sino con la extracción de material pétreo y maderable e incluso tierra, pero también para la creación de basureros clandestinos.
Lamentó que en un corto periodo de tiempo se esté llevando a cabo una importante pérdida forestal, tomando en cuenta que la reserva abarca un área de 12 mil hectáreas en ocho comisarías de Mérida.
“Si esta tasa de pérdida incrementa, pues bueno, vamos a ver que en el 2050 o en el 2070, pues ya no vamos a tener esta reserva ecológica”, declaró.
Fauna en riesgo por perros y gatos ferales
En otro tema, García Peregrina explicó que una importante población de perros y gatos en situación de calle que se han vuelto ferales, están amenazando la fauna silvestre que hay en esta importante área protegida, principalmente venados y armadillos.
Por ello, se ha implementado una estrategia de esterilizaciones para concientizar a la población sobre la tenencia responsable de las mascotas, con el objetivo de mitigar el número de perros y gatos ferales en Cuxtal.
“A pesar que llevamos a las diferentes comisarías campañas de esterilización, no todos quieren participar en ellas”, lamentó.








