Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›De última hora, Suprema Corte no discutió amparo contra votación secreta

De última hora, Suprema Corte no discutió amparo contra votación secreta

By RUIDO
julio 7, 2021
0
Congreso gay

El análisis de las ministras y los ministros de la Primera Sala se realizará en otro momento. Sin embargo, el proyecto de sentencia señala que la votación por cédulas del Congreso de Yucatán, en la que se rechazó el matrimonio igualitario, fue inconstitucional.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 7 de julio de 2021.-Aunque estaba previsto para esta tarde la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN) del amparo en revisión sobre la inconstitucionalidad de la votación secreta del Congreso de Yucatán en la que se rechazó el matrimonio igualitario, de última hora se decidió no analizar el asunto, por lo que se reprogramará para otra fecha.

A solicitud del ministro  Juan Luis González Alcántara Carrancá, encargado del proyecto, el amparo 27/2021 queda en lista, por lo que se votará en otra ocasión en la Primera Sala.

Llama la atención que se haya pospuesto la discusión, si se toma en cuenta que hace unos días se hizo público  el proyecto de sentencia, el cual indica que la votación secreta realizada por el Congreso del Estado el pasado el 19 de julio del 2019  fue inconstitucional y violatoria de derechos humanos.De hecho, en el documento se propone conceder el amparo a los activistas de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT+) de Yucatán.

Entre los argumentos del ministro destacan que la imposición de una votación por cédulas secretas con motivo del dictamen sobre el matrimonio igualitario es violatoria de los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información, y participación activa en los asuntos públicos del Estado.

De igual manera que el actuar de la Mesa Directiva del Congreso fue violatoria de los principios de legalidad y seguridad jurídicas, ya que el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo de Yucatán sostiene que la votación por cédula secreta está pensada para la elección de cargos y nombramientos, no para iniciativas de leyes, ni mucho menos para reformas constitucionales.

Se desconocen las razones por las que Alcántara Carrancá pospuso la discusión en la Primera Sala de la Corte, y hasta el momento no se sabe cuándo se retomará el asunto. 

Tagslgbtmatrimonio igualitarioSuprema Corte
Previous Article

Se organizan para esterilizar perros y gatos ...

Next Article

Llegan 24 mil vacunas CanSino para personas ...

Related articles More from author

  • Suprema corte reforma judicial
    Reportes

    Corte declaró inconstitucional la Reforma Judicial de Yucatán

    abril 27, 2023
    By RUIDO
  • Danna
    Reportes

    Danna Paola quema homofobia del Estado Yucatán

    julio 17, 2021
    By RUIDO
  • Congreso gay
    Reportes

    Sería vergonzoso que diputados no vayan a votar o atrasen el matrimonio igualitario

    agosto 24, 2021
    By RUIDO
  • Valla 1
    RecientesReportes

    En el oriente, la comunidad LGBT lucha por sus derechos

    junio 30, 2019
    By RUIDO
  • Congreos gay 2
    RecientesReportes

    Diputados niegan que votación secreta fue acto de cobardía

    julio 18, 2019
    By RUIDO
  • Img 5506
    GaleríasReportes

    Celebración y protesta en la Marcha de la Diversidad

    junio 18, 2022
    By RUIDO

  • Historia
    Opiniones

    ¿Para qué sirve la Historia? Retos y compromisos en la era digital

  • Cereso yuc
    Reportes

    Sin sentencia, el 91% de las personas recluidas en cárceles yucatecas

  • Felipe cervera y diputados
    RecientesReportes

    Cervera aclara que no firmó el acuerdo del empréstito

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.