Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Decomisarán animales que sean alimentados en la calle sin supervisión

Decomisarán animales que sean alimentados en la calle sin supervisión

By RUIDO
octubre 5, 2021
0

Se busca que la medida contribuya a disminuir las enfermedades transmitidas por dichos ejemplares.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 5 de octubre de 2021.- El artículo 26 fracción XI del Reglamento de Protección a la Fauna de Mérida, además de multar a las personas que dejen alimento en la vía pública para los animales que viven en la calle, también contempla el decomiso temporal o permanente del ser sintiente, reveló la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Alejandra Bolio Rojas.

En rueda de prensa, la funcionaria explicó que está modificación se llevó a cabo luego de alcanzar consenso con la sociedad civil que pertenece al Consejo Consultivo de la Fauna. También detalló que aplica para quienes no supervisan qué animales consumen la comida que dejan en la calle.

“Este proyecto dio inicio en la pasada administración, en sesiones del Consejo Consultivo de la Fauna en el 2020, se realizaron comisiones específicas para trabajar en el reglamento y el 29 de septiembre se aprobó por unanimidad”, comentó.

“La fracción XI establece que, en el caso de dictaminarse, la multa es de mil a cinco mil Unidades de Medida y Actualización y el posible decomiso temporal o definitivo del animal, según dictamine el juez calificador, quien es la autoridad responsable de establecer las sanciones”, señaló.

En este sentido, Bolio Rojas dijo que alimentar a las palomas solo será sancionado si se deja la comida sin observar que la consuman dichas aves.

La modificación al reglamento responde a un problema de salud pública, pues se ha detectado enfermedades que se transmiten principalmente por los perros. 

“La enfermedad zoonótica se transmite de los animales a los humanos y, tratándose de perros, se calcula hay que 150 enfermedades, muchas de las cuales las tenemos en caso, particularmente de parásitos gastrointestinales”, apuntó Antonio Ortega, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Por su parte, Jorge Lara, representante del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C., aseguró que la leptospirosis bacteriana es uno de los padecimientos más comunes que se transmiten de canes a humanos. “Hay muchos casos de leptospirosis y en muchos probablemente el responsable fue la mascota”, comentó.

TagsAyuntamiento MéridaDerechos animalesMérida
Previous Article

Lanzan programa para limpiar Kanasín y clausurar ...

Next Article

Congreso le pedirá a Vila que le ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Habilitarán telescopios para observar el Eclipse Anular de Sol

    octubre 9, 2023
    By RUIDO
  • Transicion Ayuntamiento Merida
    Reportes

    Ayuntamiento de Mérida inicia proceso de transición

    agosto 8, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    227 mujeres fueron agredidas con arma blanca o de fuego en Yucatán

    noviembre 29, 2022
    By RUIDO
  • Cecilia Ingles
    Politica

    Cecilia Patrón creará las Academias Municipales de Inglés 

    abril 24, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Develarán placa para conmemorar la fundación de “La Siempreviva” en Mérida

    mayo 6, 2022
    By RUIDO
  • Central Abastos
    Reportes

    Inician trabajos de mejora en la Central de Abastos 

    enero 23, 2025
    By RUIDO

  • 2
    Reportes

    TEEY determinó que Cecilia Patrón no violó la ley electoral

  • Reportes

    ¡Zeta ya es huracán!

  • RecientesReportes

    Dice Fernández Noroña que Tren Maya no devastará la selva

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.