Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Denuncian incremento en nómina del gobierno

Denuncian incremento en nómina del gobierno

By RUIDO
marzo 13, 2019
0

El Partido del Trabajo asegura que creció 13 por ciento el rubro de Servicios Personales en el último trimestre del 2018 .

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de marzo de 2019.- Directivos del Partido del Trabajo (PT) acusaron al gobierno de Mauricio Vila Dosal de incrementar 13 por ciento la nómina global de la administración centralizada y en gastos aparentemente superfluos, en vez de pagar las liquidaciones de extrabajadores.

En rueda de prensa, el director de la Escuela de Cuadros de ese partido, el expanista Santiago Alamilla Bazán, aseguró que se trata de un gobierno de simulación porque “prefiere incrementar los sueldos de los cuates” en lugar de cumplir con las  liquidaciones del personal que despidió.

Dijo que a través de solicitudes de transparencia corroboraron que en el Capítulo 1000 del presupuesto de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2018 hubo un incremento de más de 400 millones de pesos en comparación al mismo periodo del año anterior.

Ese rubro, recordó, se refiere a Servicios Personales, que agrupa las remuneraciones como sueldos, dietas, salarios, honorarios, prestaciones, gastos de seguridad social, entre otras.

Explicó que en ese último trimestre, el gobierno de Yucatán erogó 4 mil 165 millones, cuando en 2017 el gasto fue de 3 mil 685 millones, es decir, se trató de un incrementó de 13 por ciento.

“Al ver un aumento de esta magnitud se puede dudar que la razón de no pagar los finiquitos a los trabajadores despedidos sea que no tienen dinero… el gobierno está en su derecho de prescindir de los servicios de esas personas, pero al hacerlo, ellos tienen derecho a recibir el pago que marca la ley” sostuvo Alamilla Bazán.

En ese sentido, indicó que hasta el día de hoy se han asentado 500 denuncias contra el Gobierno de Yucatán por no pagar la liquidación de los burócratas despedidos injustificadamente.

El directivo agregó que también detectaron gastos superfluos como rentas de hasta 120 mil pesos en vehículos blindados para trasladarse a eventos en municipios como Motul y Valladolid. Además de la contratación de un despacho en la Ciudad de México para descargar comprobantes fiscales.

Por su parte el comisionado presidente del Partido del Trabajo en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, dio a conocer presuntas anomalías que realiza el alcalde de Kopomá, Adán Moisés Kuk Mena, sobre un programa de viviendas.

“Aprobaron la construcción de once casas más para entregar supuestamente a personas de escasos recursos, pero en la lista de beneficiarios se detectó a hijos de priistas conocidos del municipio”, declaró.

Señaló que esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto para no permitir el abuso de dicho alcalde priísta.

Tagsgobierno de YucatánPTSantiago Alamilla
Previous Article

La mala memoria de Dulce María

Next Article

Furtivismo, amenaza al futuro de la costa

Related articles More from author

  • Huacho Diaz
    Reportes

    Niega Huacho que oculte propiedades

    abril 8, 2024
    By RUIDO
  • Neyda
    Reportes

    PT condena ataques a Neyda Pat por iniciativas sobre el aborto

    marzo 30, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Falta personal mayahablante en el gobierno

    mayo 22, 2019
    By RUIDO
  • Francisco Rosas Pt
    Politica

    PT competirá en 91 municipios y su dirigente va por una pluri

    febrero 9, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Codhey llama al gobierno a no sancionar en su toque de queda

    julio 17, 2020
    By RUIDO
  • Coalicion
    Reportes

    Morena, Verde y PT firman acuerdo de alianza en Yucatán

    noviembre 4, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Designación de Patricia Gamboa, un retroceso en materia de justicia para adolescentes

  • RecientesReportes

    Urge tipificar como delito la violencia política contra mujeres

  • Marcha Democracia
    Politica

    Llaman a que los jóvenes se sumen a la marcha por la democracia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.