Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Denuncian muerte de abejas por fumigación en Xcunyá

Denuncian muerte de abejas por fumigación en Xcunyá

By RUIDO
diciembre 27, 2023
0
Fumigacion

Habitantes de la comisaría se quejan de que la Secretaría de Salud utilizó un químico que afecta a sus abejas meliponas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de diciembre de 2023.- Habitantes de la comisaría meridana de Xcunyá denunciaron la muerte de abejas meliponas luego de que personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó fumigaciones contra moscos en calles y patios de esa comunidad.

Una de las afectadas, Anselma Chalé Euán, representante de productores de abejas en esa localidad, señaló que uno de los trabajadores de esa dependencia le informó que estaban usando un químico llamado Bendiocarb para fumigar.

“Le preguntamos si mataba a las abejas y nos mencionó que sí, que mataba cualquier insecto, por lo que de inmediato le mencionamos que nosotros teníamos abejas meliponas y plantas de uso medicinal en el traspatio de la casa y por lo tanto no podían fumigar en nuestra casa ni cerca de ella porque las iban a matar.

En ese momento salimos a hablar con el encargado de la brigada y nos mencionó que él no podía detener la fumigación porque era orden del biólogo de la Secretaría de Salud”, relató.

Anselma contó que tuvo que entrar a su vivienda porque estaba muy fuerte la fumigación que estaban haciendo con motobombas por toda la calle y dentro de los traspatios de las vecinas, por lo que la zona se llenó de humo.

“Me acerqué a hablar con el encargado de la fumigación para decirle que no fumiguen porque tenemos abejas en el patio y no nos hicieron caso, siguieron fumigando. Me tuve que meter porque exponía mi salud al quedarme en la calle porque estaba muy fuerte la fumigación”, agregó.

Más tarde, acudió al patio de su hogar y tristemente se dio cuenta de que había abejas muertas en sus tres meliponarios.

Recordó que hace dos años, los habitantes de Xcunyá lograron detener otra brigada de fumigación de cochinillas y que incluso mandaron escritos a los Gobiernos federal y estatal y a la Secretaría de Salud para exhortarles a no realizar este tipo de acciones que afectan a sus abejas.

“No nos oponemos a las fumigaciones con productos agroecológicos amigables con el medioambiente y los seres humanos, y que no sean nocivos para nuestra salud ni de las abejitas; sin embargo, hoy de nuevo regresaron a fumigar sabiendo que en la comunidad hay muchos productores de abejas meliponas y que el uso de productos tóxicos las matan”, abundó.

La apicultora recalcó que Xcunyá es el santuario de las abejas meliponas Becheeii, conocidas en maya como Xunáan kaab, por lo que las autoridades de salud deberían tomarlo en cuenta para evitar afectaciones. De hecho, precisó que en esa comunidad hay más de 15 productores y más de 500 cajas de meliponarios.

“Esas fumigaciones matan a a las abejas, contaminan las plantas, es nocivo para el ser humano y contaminan el manto freático, por eso alzamos la voz, para que no las sigan envenenando”, sostuvo.

TagsabejasfumigaciónSSYXcunyá
Previous Article

Procesan a exsubcomisario de Chicxulub por violencia ...

Next Article

Huacho recibió a Sheinbaum en el aeropuerto ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Cubrebocas de tela y esponja no ofrecen protección contra Ómicron

    enero 18, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Preocupante el alza del COVID-19 en Yucatán: Un contagio cada 4 horas

    diciembre 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Reportan primer caso sospechoso de Ómicron en Yucatán

    diciembre 29, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    COVID-19 cobra vida de niño de 13 años en Yucatán

    febrero 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Fumigarán escuelas en las 47 comisarías meridanas

    septiembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Mosquitos Buenos
    Reportes

    Liberan 170 mil “mosquitos buenos” para disminuir casos de dengue

    junio 6, 2024
    By RUIDO

  • Frente derechos mujeres
    Reportes

    Con serenata y amparo, feministas buscan diálogo con Huacho

  • CulturaReportes

    Con muestra fotográfica, exponen el daño ocasionado a los manglares

  • Chichen Itza 4
    Reportes

    Con rayos cósmicos, conocerán las “entrañas” de Kukulcán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.