Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Denuncian que los partidos postularon candidaturas indígenas fraudulentas 

Denuncian que los partidos postularon candidaturas indígenas fraudulentas 

By RUIDO
marzo 13, 2024
0
Foto

Advirtieron que postularon en distritos indígenas a candidatos que no hablan maya, no tienen vínculo con la comunidad originaria que dicen representar y la autoadscripción podría ser apócrifa.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 13 de marzo de 2024.–Representantes de poblaciones mayas denunciaron que los partidos políticos están postulando candidaturas indígenas fraudulentas en los distritos estatales y federales de Yucatán, por lo que advirtieron que presentarán las impugnaciones ante los Tribunales electorales para evitar usurpaciones. 

En rueda de prensa, integrantes de pueblos originarios exigieron a los partidos que cumplan con las acciones afirmativas y postulen a personas indígenas en los distritos federales electorales 1 de Valladolid, 2 de Progreso y 5 de Umán.

De igual manera, que coloquen candidatos mayas en los distritos locales 11 de Tecoh, 18 de Temozón, 19 de Valladolid,  20 de Tekax  y 21 de Ticul. 

Uno de los representantes, Sergio Iván Pereira Gamboa, cuestionó por qué el Instituto Nacional Electoral (INE)  y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobaron dichas postulaciones sin cumplir a cabalidad con las acciones afirmativas, por lo que enfatizó que se trata de una burla. 

Recalcaron que los abanderados en esos distritos no hablan maya, no tienen vínculo con la comunidad indígena que dicen representar y la autoadscripción podría ser apócrifa. 

Informaron que han detectado candidaturas fraudulentas por parte del PAN y PRI con Joel Isaac Achach Díaz, del distrito 11; la mayahablante Melba Rossana Gamboa Ávila, del distrito 18 de Temozón, pero nacida en Campeche; Shirley Álvarez Escobar, del distrito 19; el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero; y el exalcalde de Ticul nacido en Michoacán, Rafael Montalvo Mata. 

En cuanto a las diputaciones federales, se oponen a las candidaturas de los panistas Esteban Abraham Macari, del distrito 1, empresario ganadero con un rancho en la comisaría de X-Panhatoro; y el exalcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, del distrito 2, quien dice que es ejidatario de Chelem. 

De igual manera están en contra de la candidatura de Jorge Luis Sánchez Reyes, originario de Tabasco, y candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” conformada por Morena, PT y Partido Verde en ese mismo distrito.

“El señor Macari tiene un rancho en X-Panhatoro, pero de ahí que diga ayudar a los indígenas es muy diferente, lo que hace es darles trabajo. Mientras, Julián Zacarías, cuando fue alcalde de Progreso, intentó que le firmará un documento para construir una cancha de Pok tak pok, pero me negué hacerlo cuando vi sus intenciones”, comentó Pereira Gamboa. 

Los inconformes advirtieron que no permitirán las simulaciones por lo que el siguiente paso es promover Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales (JDC) en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), y la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues las leyes nacionales los asiste, así como los convenios internacionales de derechos humanos.

Tagscandidatos indigenaselecciones 2024IEPACINEPueblo Mayatribunal electoralYucatán
Previous Article

Adoptan a otro “perrito sagrado” de Chichén

Next Article

Mérida refuerza atención integral para prevenir la ...

Related articles More from author

  • Huacho (1)
    Reportes

    En el segundo semestre, 10 mil universitarios cobrarán la beca Renacimiento

    enero 3, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    AMLO anuncia que militares construirán el nuevo Hospital O´Horán

    marzo 16, 2023
    By RUIDO
  • Isabel
    Reportes

    Isabel y su hija con discapacidad claman por ayuda

    enero 8, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Mujeres ocuparán el 50 por ciento de las direcciones en los ayuntamientos

    octubre 12, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Contraloría vigilará que bienes públicos no se usen con fines partidistas

    octubre 3, 2023
    By RUIDO
  • Erik
    Politica

    Erik Rihani destaca buenos resultados en su primera semana de campaña

    abril 8, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Conflicto entre artesanas de Valladolid y Grupo Xcaret

  • Reportes

    Realizarán foros para combatir la sumisión química

  • Reportes

    Nadie en el Congreso puede oponerse a la Corte en el tema del aborto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.