Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Descubren milenaria ofrenda en una estela de Uxmal

Descubren milenaria ofrenda en una estela de Uxmal

By RUIDO
junio 6, 2023
0
Uxmal ofrenda

El hallazgo ocurrió durante las obras del programa Promeza que realiza el INAH y consiste en cuatro vasijas de cerámica que evocan las esquinas del universo, según los antiguos mayas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 6 de junio de 2023.-Una ofrenda cerámica compuesta por un cajete trípode y cuatro vasijas fue localizada en la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, metro y medio debajo del espacio donde hace algunos meses se descubrió la Estela 18, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Se informó que es posible que la ofrenda haya sido depositada en algún momento del periodo Clásico Tardío (750-900 d.C.), durante la invocación a la diosa y el dios de la abundancia representados en dicho monumento dual: la Señora Chak Chel y el Caminante del Inframundo.

uxmal ofrenda (2)

El hallazgo fue dado a conocer ayer en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se brindó un reporte sobre las tareas de salvamento arqueológico y la aplicación que lleva a cabo la Secretaría de Cultura federal del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán.

El antropólogo Prieto Hernández detalló que la ofrenda fue detectada por el equipo que dirige el arqueólogo del sitio, José Huchim Herrera, en la Estructura 26 del grupo arquitectónico conocido como El Palomar, donde se realizaron labores de investigación, exploración y conservación, con recursos del Promeza.

Hizo hincapié en que la disposición de las cuatro vasijas evoca las cuatro esquinas del universo y los cuatro puntos cardinales, que contenía un líquido sagrado como alimento de los dioses. Un cajete trípode con sonaja (para el servicio de alimentos), el cual aún conserva policromía, cubría las cuatro vasijas, como un contenedor que alude al cosmos y la continuidad armónica del universo.

uxmal ofrenda (3)

La ofrenda cerámica maya fue retirada con sumo cuidado, lo que permitirá realizar microexcavaciones y determinar si al ser depositada contenía algún alimento o materiales orgánicos y minerales específicos. Los tipos cerámicos, entre los que se encuentra una olla sin engobe y estriada, de cuello corto, corresponden al periodo Clásico Tardío (750-900 d.C.), con la predominancia de cerámica del grupo Muna, y Clásico Terminal (900-1100 d.C.).

Prieto Hernández abundó que la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, avanza con el proyecto de construcción del Museo Arqueológico del Puuc, en la Zona Arqueológica de Kabah, el cual dará cuenta del desarrollo cultural en tiempos prehispánicos de la serranía que une los actuales territorios de Campeche y Yucatán. Se trata, además, de sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

uxmal ofrenda (1)

Asimismo, dijo, se trabaja en la reestructuración del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, localizada 15 kilómetros al norte de Mérida, para incorporar, mediante un nuevo discurso museográfico, las investigaciones más recientes en las que se considera uno de los más grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, un centro de importancia desde antes de nuestra era, hasta el tiempo de la invasión española.

“Ya se tiene el proyecto ejecutivo del mismo y avances de 85% del nuevo guion científico y de 70% en la clasificación de piezas arqueológicas que se exhibirán”.

El Templo de las Siete Muñecas, el monumento más importante de Dzibilchaltún, añadió, también es motivo de conservación a través del Promeza. Los trabajos en esta edificación de finales del periodo Clásico Medio (alrededor de 750 d.C.) tienen 90% de avance. En tanto, la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y la unidad de servicios, 16 por ciento.

La construcción de las unidades de servicio en sitios del Puuc, como Xlapak, Labná y Chacmultún, se mantiene en una fase inicial, “pero jóvenes arqueólogos, que están por concluir las tareas de salvamento, se integrarán a las tareas de investigación y conservación en estos sitios”, anotó Diego Prieto, al tiempo de referir que los petrograbados de las Grutas de Loltún puede ser admirados de nueva cuenta, luego de que fueron intervenidos.

Sobre los resultados del salvamento arqueológico en el Tramo 3, el titular del INAH puntualizó que se otorgó el visto bueno para la construcción en este segmento del Tren Maya, el cual arrojó considerable cantidad de vestigios. Esto fue posible, dijo, gracias al apoyo de brigadas en las que participaron arqueólogos, antropólogos, biólogos y trabajadores sociales, entre otros.

Finalizó que, al corte del 5 de junio de 2023, en esta sección de la obra ferroviaria se han registrado y preservado 7,368 bienes inmuebles, como cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos; 376 bienes muebles, entre metates y otros objetos cerámicos, así como 319,637 tiestos. Además, se localizaron 55 entierros humanos, muchos de ellos con ofrenda, y 119 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.

Tagscultura mayaestela 18INAHofrendaUxmalYucatán
Previous Article

Restauran área verde de San José Vergel

Next Article

Agresor de perrita de Ticul seguirá en ...

Related articles More from author

  • Uady Discriminacion
    Reportes

    La UADY discriminó a adulto que quería estudiar un doctorado

    agosto 15, 2024
    By RUIDO
  • Bichita Y Sofi
    Reportes

    Alzan la voz por envenenamiento de perros en Chabihau

    septiembre 10, 2024
    By RUIDO
  • 911 Violencia Mujeres
    Reportes

    El 2023 fue un año violento para las yucatecas: 11 asesinadas

    enero 25, 2024
    By RUIDO
  • Lluvias Yucatan
    Reportes

    Yucatán en Alerta Azul por la Tormenta Tropical Helene

    septiembre 23, 2024
    By RUIDO
  • Vasectomias
    Reportes

    Toma el control: Vasectomías sin bisturí gratis en Mérida

    junio 13, 2025
    By RUIDO
  • Policia (3)
    Reportes

    Investigan que policías de Valladolid le cortaron la mano a un hombre

    agosto 23, 2022
    By RUIDO

  • Nocheblanca (1)
    CulturaReportes

    Arte y promociones en los restaurantes durante la Noche Blanca

  • Casoastrid
    Reportes

    Juzgar con perspectiva de género, tiene que tomarse en serio

  • Congreso1
    RecientesReportes

    Préstamos por contingencia son paliativos insuficientes, aseguran

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.