Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Desmienten a AMLO, planta eléctrica no es un hecho

Desmienten a AMLO, planta eléctrica no es un hecho

By RUIDO
junio 26, 2019
0
Subsecretario

El  subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel Torres, explicó que hay que evaluar si está justificada la demanda energética. Además, recalcó que ya existen dos plantas en la Península y lo primordial es garantizar que les surtan de gas natural.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de junio de 2019.- A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el sábado pasado que se levantará una planta de generación de energía eléctrica en la Península de Yucatán “para que no hayan más apagones”, el  subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, declaró que el proyecto apenas está en evaluación y que no es un hecho que se construirá.

Entrevistado en Mérida, precisó que actualmente hay dos plantas de ese tipo instaladas en la Península y que primero hay garantizar que les surtan gas natural a éstas antes de pensar en construir una tercera.

“Una tercera planta depende del censo que se realizó sobre el crecimiento de la demanda eléctrica; entonces, no hay que hacerlo de inmediato, hay que evaluar el censo que hizo el Centro Nacional de Control del GasNatural  (Cenagas) recientemente y definir, técnicamente, si se requiere o no”, explicó.

Maciel Torres recalcó que el anuncio del presidente fue en el sentido de que si se incrementa la demanda de las y los consumidores en esta zona del país, entonces sí se construiría.

“La planta está en evaluación. O sea, no es un hecho de que ya… si no se justifica con la demanda no se hace la planta, si se justifica con la demanda se hace una tercera planta”, enfatizó.

En otro tema, con respecto a las declaraciones de la directora del Cenagas, Elvira Daniel Kabbaz, de que a partir del 15 de julio incrementará el flujo de gas natural a la Península, el subsecretario aclaró que esa fecha “no se puede comprometer”, pues hay que esperar que el ducto marino que conecta a Estados Unidos con Tuxpan se empieza a llenar de ese hidrocarburo a una cierta presión.

“Se requiere que Cempoala, que es la estación de compresión, empiece a trabajar, pues es la que empuja físicamente el gas hacia el sur. Entonces, hasta que no entre en operación ese ducto, que debe ser en los próximos días, vamos a empezar a empacar. Empacar significa que el ducto se empieza a llenar de gas a una cierta presión, como la llanta de un carro, para que empiece a fluir”, abundó.

TagsAMLOgas naturalMiguel Ángel Maciel TorresPenínsula de YucatánPlanta electrica
Previous Article

Remover Aeropuerto de Mérida provocaría desabasto de ...

Next Article

Dejan sin Internet a 500 escuelas de ...

Related articles More from author

  • Vida Ingenieros
    Politica

    Vida Gómez asegura que atenderá desabasto de gas natural

    marzo 20, 2024
    By RUIDO
  • 23bf53ff 2663 4639 a1ec 9e46d79d4664
    Reportes

    Fifís sufren por el calor durante marcha en Mérida

    mayo 5, 2019
    By RUIDO
  • Vih desabasto medicamentos
    Reportes

    Fallida política de austeridad de la 4T provoca desabasto de antirretrovirales

    mayo 3, 2021
    By RUIDO
  • Vila amlo
    Politica

    Dice AMLO que a Yucatán le conviene que Vila siga de gobernador

    octubre 28, 2021
    By RUIDO
  • Amlo
    Reportes

    AMLO reconoció trabajo de Saidén en seguridad

    diciembre 7, 2018
    By RUIDO
  • Amlo y vila
    Reportes

    Mauricio Vila se integrará al gabinete de AMLO

    diciembre 28, 2018
    By RUIDO

  • Kanasin imss
    Reportes

    IMSS de Kanasín no quiso otorgar justificante médico para un bebé

  • Ixil
    Reportes

    Policías y pobladores se enfrentan en Ixil

  • Fumigacion
    Reportes

    Anuncian fumigación en Mérida para el 1 y 3 de noviembre

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.