Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Dice AMLO que yucatecos actuaron bien en la pandemia

Dice AMLO que yucatecos actuaron bien en la pandemia

By RUIDO
junio 2, 2020
0
Amlo vila 2

El presidente destacó el trabajo de la ciudadanía y las autoridades en la actual contingencia sanitaria, y lo que han hecho para mantener los niveles de seguridad.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila le solicitó que revise las tarifas elevadas de la CFE, pero el tabasqueño no le respondió. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 2 de junio de 2020.- Durante la “mañanera” de este martes en Mérida, el presidenteAndrés Manuel López Obrador aseguró que en Yucatán son buenos los resultados en la pandemia del Covid-19, sobre todo porque la población ha tenido una buena actuación al hacer caso a las recomendaciones sanitarias.

En la rueda de prensa matutina, indicó que las y los yucatecos se han quedado en sus hogares y tomado los cuidados necesarios en esta contingencia.  Además, reconoció el trabajo del personal de salud de la entidad “que está ayudando con una entrega total, arriesgando su vida”.

De igual forma, indicó que de acuerdo al Informe de Seguridad, cuatro policías estatales fallecieron al contagiarse de Covid-19 en Yucatán, al realizar labores de protección de la ciudadanía. 

“Y así como los policías, desgraciadamente también hay fallecimientos del personal médico, por eso tenemos que reconocer y agradecerle  mucho a los trabajadores de la salud por lo que están haciendo y seguir adelante todos”, apuntó. 

Cabe mencionar que de acuerdo al más reciente reporte médico de la Secretaría de Salud estatal (SSY), van 216 decesos y mil 877 casos confirmados de coronavirus en la actual contingencia sanitaria en el estado.

Por cierto, el gobernador Mauricio Vila Dosal le solicitó a López Obrador que revise las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yucatán, pues éstas han llegado con sobreprecios. Sin embargo, el mandatario federal no dio respuesta a su demanda en toda la conferencia.

“No quería dejar pasar la oportunidad de tenerle aquí para solicitarle muy atentamente y en nombre de todos los yucatecos, su apoyo, para que a través de la CFE y de la Comisión Reguladora de Energía se puedan revisar las tarifas de luz que pagan todos los yucatecos ya que contamos con una de las tarifas más caras de todo el país”, indicó el panista.

Vila reconoció que el gobierno de López Obrador está haciendo un esfuerzo para garantizar la llegada del gas natural a la entidad para producir energía más barata, pero recalcó que se necesita atender desde ahora el tema de las tarifas eléctricas “porque se ha agravado en la pandemia”.

Pese al llamado del gobernador, el presidente no le respondió, no abordó el tema de reducir las tarifas eléctricas en Yucatán, que como se sabe, es una añeja demanda de la población y de las autoridades locales.

Eso sí, el tabasqueño destacó la labor que realiza la ciudadanía y el gobierno estatal para que Yucatán se siga manteniendo en los primeros lugares en seguridad pública. 

Recalcó que esos resultados positivos se deben tanto por la actuación responsable del pueblo yucateco, “como del trabajo eficiente, perseverante y profesional del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos”.

Por cierto, en la conferencia de prensa que se realizó en la Base Aérea Militar Número 8, el presidente recalcó que no se suspenderán las actividades de su gira por el sureste del país, a pesar de las lluvias de la depresión tropical que afecta a la región.

De hecho, a las 11 de la mañana tiene programado en Maxcanú el acto del banderazo de inicio de la construcción del tramo Yucatán-Campeche del Tren Maya. 

¿Y el cubrebocas?

Por cierto, en el segundo día del “regreso a la nueva normalidad”, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, utilizó un cubrebocas durante el acto de recepción  previo a la conferencia de prensa matutina, pero López Obrador no.

Además, antes de salir al municipio de Maxcanú para dar el banderazo del Tren Maya, el gobernador Vila Dosal volvió a usar el cubrebocas y el mandatario federal apareció sin esa protección.


Ayer, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, subió una serie de fotos en donde aparece junto al presidente López Obrador y en todas ellas, es el único con cubrebocas.

TagsAMLOCovid-19Tren Maya
Previous Article

Junio inició con ocho decesos

Next Article

Inundaciones provocan daños a 60 familias de ...

Related articles More from author

  • Vacunacionmenoresyucatán
    Reportes

    Anuncian fechas de vacunación para adolescentes de 12 a 14 años en Yucatán

    mayo 3, 2022
    By RUIDO
  • Llega nuevo lote de vacunas a yucatán y anuncian nuevas fechas
    Reportes

    Llega otro lote de vacunas a Yucatán y anuncian nuevas fechas

    diciembre 7, 2021
    By RUIDO
  • Covi50
    RecientesReportes

    En aumento, van 32 enfermos de coronavirus en Yucatán

    marzo 26, 2020
    By RUIDO
  • Cereso9
    RecientesReportes

    Tensión por Covid-19 provoca trifulca en el Cereso de Merida

    mayo 15, 2020
    By RUIDO
  • Ivonne (1) (1)
    Reportes

    Ivonne Ortega se contagia de COVID-19 por segunda ocasión

    enero 5, 2022
    By RUIDO
  • Cereso cubrebocas
    RecientesReportes

    Ante el desabasto, internos del Cereso fabrican cubrebocas

    marzo 26, 2020
    By RUIDO

  • Cesar antuÑa
    Reportes

    Destituirían a alcaldes de Tekax, Seyé, Tekantó y Tixkokob

  • Karlafranco
    Reportes

    Presentan reforma para prevenir el embarazo infantil en Yucatán

  • Gasparparra
    Politica

    PRI debe acabar con prácticas autoritarias para salir de su crisis

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.