Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Diego Prieto insiste en expropiación ilegal de Mayapán

Diego Prieto insiste en expropiación ilegal de Mayapán

By RUIDO
marzo 12, 2025
0
Diego prieto telchaquillo

Ejidatarios de Telchaquillo acusan que el titular del INAH intenta imponer un convenio unilateral sin escuchar a la comunidad que actualmente es propietaria de la zona arqueológica.

Por Redacción

Tecoh, Yucatán, 12 de marzo de 2025.-Las y los ejidatarios de la comunidad de Telchaquillo denuncian que el director general del Instituto Nacional de Antropología (INAH), Diego Prieto Hernández, insistió en la expropiación ilegal de la zona arqueológica de Mayapán, a través de reuniones “amañadas” en las que no deja evidencia escrita sobre los convenios que el gobierno federal supuestamente ofrece a quienes actualmente son los propietarios de este sitio.

A través de un comunicado, hombres y mujeres campesinas señalaron que ayer acudió Prieto Hernández a reunirse con un grupo de 50 personas en compañía de la titular del INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, así como personal de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y de la Secretaría de Gobernación federal.

Acusaron que durante su intervención, Diego Prieto nuevamente criminalizó a los asesores jurídicos de la comunidad al proyectar de forma ilegible un supuesto nuevo convenio del que nuevamente no dejaron copia a pesar de que le fue solicitada.

“Aunque existe un proceso en litigio ante el Tribunal Agrario, Diego Prieto insiste en intentar manipular a la población con supuestos ofrecimientos sin dejar nada por escrito”, sentenciaron.

Asimismo, las y los ejidatarios criticaron que el titular del INAH hizo un llamado a la unidad, a pesar de que en Telchaquillo es sabido que realiza acuerdos con los miembros del comisariado ejidal quienes han generado división en la comunidad y múltiples actos de corrupción por los cuales también fueron denunciados para su restitución.

“La comunidad ha planteado un mecanismo sencillo y eficaz para alcanzar un acuerdo: que cualquier propuesta sea presentada por escrito ante el Tribunal”, alegan.

Además, los quejosos comentaron sobre la actitud prepotente de Diego Prieto, pues al ser cuestionado sobre por qué hacía una reunión con tan poca gente, respondió que a “él no le importa si es un grupito o un grupote” al referirse al “grupo” que apoya la expropiación convenida, integrada por ejidatarios de los cuales 28 han muerto y 18 han vendido sus parcelas y 10 no viven en el pueblo desde hace años. 

“En un diálogo de sordos, como se ha caracterizado el proceso ofrecido por el INAH a la comunidad de Telchaquillo y con evidentes expresiones del racismo institucional, aunque a nivel federal se hablan de que los pueblos y comunidades indígenas son reconocidos como sujetos de derechos, el INAH una y otra vez intenta imponer un convenio unilateral sin escuchar a la comunidad”, comentaron.

Finalmente, las y los ejidatarios lamentaron que el INAH haya demostrado no tener ningún interés en escucharlos, por lo que continuarán con el proceso jurídico para ejercer sus derechos territoriales y de propiedad de la zona arqueológica de Mayapán.

TagsDiego PrietoEjidatariosINAHTecohtelchaquillozona arqueológica de mayapán
Previous Article

Soltarán moscas estériles para frenar al gusano ...

Next Article

Instalan Comité de Evaluación: Esperan muchos candidatos ...

Related articles More from author

  • Politica

    Ninguna mujer ha gobernado en Tecoh y María es la única candidata

    abril 5, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Arremeten contra delegado del INAH y mantendrán bloqueo en Dzibilchaltún

    julio 8, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Buscan restaurar vestigios mayas del Paseo Verde

    septiembre 18, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Nuevos hallazgos demuestran que los itzáes conquistaron Kulubá con ferocidad

    junio 27, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Van por 20 piezas que Thompson saqueó del cenote de Chichén

    junio 2, 2023
    By RUIDO
  • Inah
    Reportes

    Premian proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah

    octubre 9, 2024
    By RUIDO

  • Videos

    Investigan crimen ocurrido al oriente de Mérida

  • Reportes

    Más de 38 mil personas visitaron a sus fieles difuntos

  • Opiniones

    El próspero negocio del eclipse

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.