Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Diputados del Congreso de Yucatán se van sin despenalizar el aborto

Diputados del Congreso de Yucatán se van sin despenalizar el aborto

By RUIDO
julio 16, 2024
0
Despenalizacion Aborto

La abogada feminista Amelia Ojeda lamentó que de nuevo están dejando una deuda con los derechos reproductivos de las mujeres, y que no hubo voluntad para abordar el tema, ya que incluso quienes promovieron la iniciativa no le dieron seguimiento.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2024.-La abogada de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE A.C.), Amelia Ojeda Sosa, consideró que es lamentable que nuevamente las y los diputados que integran el Congreso de Yucatán terminen su gestión sin tocar el tema de la despenalización del aborto e indicó que están dejando una deuda con los derechos reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

En entrevista para Haz Ruido, la activista feminista dijo que la LXIII Legislatura que prácticamente ya está de salida omitió discutir este tema para el cual ya había una iniciativa “congelada” desde el 2021, mismo año en el que la Suprema Corte se pronunció a favor e incluso se interpusieron acciones por omisión legislativa.

“Esta legislatura se caracterizó también como otras por no hacer el trabajo necesario y obligatorio para garantizar los derechos humanos de todas las personas”, declaró.

Ojeda Sosa reconoció que no hubo voluntad para analizar la despenalización del aborto en Yucatán, pues ni siquiera quienes presentaron la iniciativa le dieron un seguimiento puntual articulándose con organizaciones y personas expertas en el tema.

Por ello, indicó que una vez más continúa la deuda histórica con los derechos reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, ya que la criminalización sigue afectando sus proyectos de vida.

“Yo creo que es una vergüenza tener legisladores y legisladoras con una visión tan restrictiva de los derechos humanos y que prefieran seguir criminalizando a quienes toman decisiones personalísimas para el ejercicio de sus derechos”, agregó.

Finalmente, la coordinadora jurídica de UNASSE manifestó que desde el activismo estarán muy pendientes de la nueva legislatura que iniciará en los próximos meses y espera que haya un cambio de postura al respecto y se materialicen avances a favor de los derechos humanos.

TagsAmelia OjedaCongreso YucatánDespenalización del AbortounasseYucatán
Previous Article

Vila asegura que es un “damnificado” de ...

Next Article

Huacho convoca a que manden sus propuestas

Related articles More from author

  • Sinanche
    Reportes

    Regidores de Sinaché se unen contra arbitrariedades de su alcaldesa

    febrero 5, 2025
    By RUIDO
  • Incay (1)
    Reportes

    Continúa el mantenimiento en el puente de la calle 50 sur

    octubre 16, 2023
    By RUIDO
  • Sobrino
    Politica

    “No me voy del PRD, pero apoyo a Huacho”: Eduardo Sobrino

    mayo 29, 2024
    By RUIDO
  • Cataratas operaciones
    Reportes

    Más de 100 yucatecos recuperarán la vista con cirugías gratis de cataratas

    marzo 3, 2025
    By RUIDO
  • Colegio
    Reportes

    Conmemoran la creación del Heroico Colegio Militar

    septiembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Flores Uman
    MunicipiosReportes

    Invitan a visitar el Paseo Navideño de las Flores en Umán

    diciembre 12, 2023
    By RUIDO

  • Isla abandonada
    Reportes

    Con todo y peces, abandonan tienda de mascotas en Plaza Oriente

  • Muñeca
    Reportes

    Absuelven a “Muñeca”, pero procesan a Andrew

  • Cereso20
    Reportes

    Condenan a 24 años de cárcel a maestro que violó a un menor de edad

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.