Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El 50 por ciento de los estudiantes procrastinan

El 50 por ciento de los estudiantes procrastinan

By RUIDO
octubre 28, 2024
0
Procrastinacion

Especialista de la UADY explicó que esta conducta es un asunto de emociones, no de productividad, por lo que brindó algunos consejos para autorregularla.

Redacción

Mérida, Yucatán, 28 de octubre de 2024.- El 50 por ciento de los estudiantes aplaza frecuentemente la dedicación a sus estudios por realizar actividades de mejor interés para ellos, manifestó la especialista del Programa Institucional Estar Bien UADY, Katya Ramírez Centeno, durante la impartición de “Manos y pies en acción: un taller para entender y autorregular la procrastinación”.

Durante la charla virtual, la psicóloga explicó que la procrastinación es el hábito que se tiene de aplazar voluntariamente la realización de alguna actividad que debe ser terminada en un plazo de tiempo establecido.

Al dirigirse a las y los estudiantes, les preguntó que si se han sentido identificados con ese círculo se darán cuenta que dicha conducta no genera tranquilidad, ya que solo están posponiendo el inicio o el final de una actividad específica importante mediante la realización de una innecesaria o simplemente más agradable.

“La procrastinación no implica necesariamente la ausencia de capacidades, inteligencia o preparación, sino que es el resultado de diferentes factores, entre ellos, elevados niveles de estrés y ansiedad, derivando estos trastornos en una afectación física y mental, lo que ocasiona bajos niveles de satisfacción laboral, estudiantil y en la vida general”, explicó.

Con el paso del tiempo, Ramírez Centeno indicó que este hábito tiene costos no solo a la productividad, sino efectos destructivos medibles en nuestra salud mental y física, incluidos estrés crónico, angustia general psicológica y baja satisfacción con nuestra vida.

También, continuó, síntomas de depresión, costumbres deficientes de salud, enfermedades crónicas e incluso hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Por lo que señaló que es necesario darse cuenta que la procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad, y la solución no involucra descargar una aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas estrategias de autocontrol, sino que tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente.

En tal sentido, brindó algunas recomendaciones como: buscar una forma de encontrar sentido e importancia a la tarea, eliminar los distractores como redes sociales, bulla, televisor, así como organizar un horario estimando el tiempo para cumplir con los deberes. (Foto de iStock)

TagseducaciónprocrastinaciónUADYYucatán
Previous Article

Tras dos deslaves, apresuran limpieza de Loltún

Next Article

Listo diagnóstico de baches; detectan zonas con ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Vila Dosal arropa a Celia Rivas

    enero 20, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Feminicidio con escopeta en Yaxcabá

    abril 17, 2023
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Analizan perfiles para conformar Comisiones del Congreso

    septiembre 5, 2024
    By RUIDO
  • Elvia carrillo puerto reconocimiento
    Reportes

    Estos son los requisitos para postular al reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”

    marzo 6, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputados se oponen a las elevadas tarifas de los dinosaurios de Zacarías

    mayo 27, 2022
    By RUIDO
  • Acopio De Arbolitos
    Reportes

    ¿A dónde puedo llevar mi arbolito de navidad?

    enero 5, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Senadora reconoce que sus comentarios pueden generar más violencia contra mujeres

  • Reportes

    Tribunal Superior estrena nueva presidenta sin carrera judicial

  • Fentanilo
    Reportes

    Decomisan 18 mil dosis de fentanilo y cristal en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.