Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El día de las elecciones, se violentaron los derechos de mujeres en Tahdziú

El día de las elecciones, se violentaron los derechos de mujeres en Tahdziú

By RUIDO
junio 11, 2021
0

Hacen llamado a vigilar que no ocurran actos violentos en los procesos electorales y poner especial atención en garantizar que los espacios políticos destinados para mujeres no sean solo una cuota.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 11 de junio del 2021.-Colectivas y organizaciones feministas de Yucatán y Quintana Roo se sumaron al llamado de Roceli Dzib García, pobladora de Tahdziú, para visibilizar la jornada violenta del 6 de junio en esa localidad, en la que todos los partidos políticos pusieron en riesgo a la ciudadanía, pero particularmente a las mujeres. 

“Hubo actos de violencia entre ciudadanos, no quisiera hablar de un partido en particular. Fue violencia sistemática y comunitaria, muchas de estas acciones violentaron los derechos humanos, políticos y civiles. El 6 de junio no se terminó el conteo de las boletas, precisamente por los saqueos y amenazas”, relató.

Roceli detalló que a las casillas se presentaron personas que dijeron ir de parte del actual alcalde Pedro Yah Sabido. “Había muchas personas jóvenes y mujeres, varias que cumplieron su rol de ciudadanas (como funcionarias de casillas), pero sus mamás fueron por ellas ante esta situación de violencia y el proceso quedó inconcluso. En la comunidad se comenta que hubo varias personas de partidos quienes, en nombre del alcalde, llegaron a llevarse las boletas”, explicó.

Ante este panorama, las agrupaciones feministas hicieron un llamado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) a vigilar estos actos y poner especial atención en garantizar que los espacios políticos destinados para mujeres no sean solo una cuota.

“Exhortamos al Iepac a solucionar la problemática ocurrida en el municipio de Tahdziú, Yucatán, desde un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y pertinencia intercultural. Haciendo énfasis: tener a mujeres como servidoras públicas no es sinónimo de trabajo desde una perspectiva de género, derechos humanos, y de por y para los derechos de las mujeres. ¡Mujeres privilegiadas, rompan el pacto patriarcal!”, se lee en el comunicado.

También reprocharon que Tahdziú continúe siendo considerado como uno de los municipios más pobres de Yucatán, a consecuencia de los servidores y servidoras públicas que con sus acciones y planes de trabajo municipal solamente se han encargado de violentar los derechos humanos de la ciudadanía y empobrecer a la comunidad.

El posicionamiento es firmado por Casa Colibrí: Centro Cultural y de Derechos Humanos de Valladolid, Panabá, Maxcanú, Tizimín y Cuzamá, Asociación Feminista Igualdad Sustantiva Yucatán, Marea Verde Yucatán, Ni Una Menos Yucatán, Brujas Sufragistas, B-MID, Frente Nacional para la sororidad Yucatán, Foráneas Seguras Q. Roo, Colectivo Femenil X-Tabay Q. Roo, Instituto de Liderazgo y Empoderamiento Zazil Ha Q. Roo, Marea verde Q. Roo, Siempre Unidas: Muchuuk balo’on A.C.

Todas coinciden en que “¡nunca más tendrán la comodidad del silencio de los pueblos indígenas/rurales!”.

Tagselecciones 2021Tahdziúviolencia contra las mujeres
Previous Article

Tras voto por voto, el PAN se ...

Next Article

Toda la población penitenciaria de Yucatán ya ...

Related articles More from author

  • 25n Merida 2024 (1)
    Reportes

    Desde Mérida, recuerdan a las 58 víctimas de feminicidio en los últimos 10 años

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Feministas peninsulares piden justicia por Adriana Trejo Martínez

    abril 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Carmen, prisionera y violentada en casa

    noviembre 24, 2020
    By RUIDO
  • Vida
    Politica

    Vida Gómez plantea activar alerta feminicida en Yucatán

    abril 23, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Lanzan campaña para combatir violencias contra las mujeres

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    No sólo fue el ataque del video, durante 13 años sufrió violencia

    marzo 13, 2021
    By RUIDO

  • Renán Barrera
    Reportes

    Buscarán denominación de origen para platillos yucatecos

  • Mc (5)
    Politica

    Movimiento Ciudadano aumenta su preferencia en encuestas

  • Renan Rueda
    Reportes

    “Lo que pasa en Campeche alerta a los yucatecos sobre cómo votar”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.