Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El gobierno de Vila fue elitista y mercantilizó Yucatán: diputados de la 4T

El gobierno de Vila fue elitista y mercantilizó Yucatán: diputados de la 4T

By RUIDO
septiembre 27, 2024
0
Diseño Sin Título 1

En la última sesión de la Glosa, acusaron que la administración que está por concluir se dedicó a hacer negocios, dejó una millonaria deuda y abandonó al campo maya

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2024.- En la última sesión para analizar la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, diputados de Morena y Partido del Trabajo (PT) señalaron que la administración panista de Mauricio Vila Dosal fue elitista, se dedicó a hacer negocios, dejó una millonaria deuda a los yucatecos, abandonó al campo y lo único que hizo fue mercantilizar al estado.

El primero en arremeter en contra de los resultados presentados en el último informe fue el petista Francisco Rosas Villavicencio, quien sostuvo que este gobierno está dejando un estado cada vez más caro, elitista y que se encargó de crear una brecha de desigualdad muy difícil de contrarrestar.

“Es muy lamentable, solamente utilizó estos seis años para hacer negocios y negocios, una y con otra cosa: mercantilizaron la salud, mercantilizaron las catástrofes como el tema de COVID, mercantilizaron la deuda,  mercantilizaron todo y no nos dejaron nada”, señaló.

De hecho, recordó que el gobierno Vila no construyó ni una sola obra significativa con recursos estatales. Dijo que aunque sea por propio ego, hubieran levantado un puente y ponerle nombre para que quedara ahí, pero ni eso hicieron.

También hizo uso de la Tribuna la diputada de Morena, María Esther Magadán Alonzo, quien criticó que los funcionarios estatales que se presentaron al Congreso a comparecer hablaron con rodeos y tecnicismos, pero no hubo una respuesta contundente a los cuestionamientos de los legisladores. Además, recalcó que pasarán a la historia por heredar una deuda de miles de millones de pesos.

“No entiendo cómo pueden pararse frente a este Pleno y afirmar que entregan finanzas ‘sólidas y estables’ cuando la realidad que vivimos es muy diferente. No hubo un reparto equitativo de los apoyos presupuestales para los municipios, la pesca, el campo y la ganadería. En cambio, lo que están dejando es una deuda histórica, la cual, según ellos, es ‘sostenible’, pero eso es una completa burla, porque lo que hicieron fue incrementos en muchos cobros desproporcionados para los ciudadanos”, abundó.

Dijo que benefició solo a unos pocos, a los amigos que invirtieron en las campañas, por tal razón, la mayoría del pueblo yucateco se cansó de tener un gobierno elitista y decidió dar su voto de confianza a la oposición, por eso Morena es mayoría en el Congreso.

“Lo bueno es que ahora si estamos a solo unos días de cambiar el rumbo de nuestro estado y hacer verdaderamente historia. Yo le digo a los yucatecos que estén confiados porque lo mejor está por llegar. Un cambio que llega con un gobernador comprometido y listo, Joaquín Díaz Mena, para gobernar al lado de la gente, construyendo un estado donde la justicia y la equidad sean la norma, no la excepción”, finalizó María Esther Alonzo.

De igual manera intervino el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, quien expresó que los programas y apoyos empleados por la administración estatal no fueron para todos los productores o campesinos, más bien se entregaron a amigos y conocidos y no a quien realmente lo necesita. Explicó que el resultado fue el abandono del campo maya.

“Es inaceptable que, mientras los pequeños productores luchaban por sobrevivir, ciertos productores “distinguidos” recibieron atención inmediata gracias a criterios discrecionales que hasta hoy no han sido explicados”, puntualizó.

También criticó el programa “estrella” de este gobierno denominado  Peso a Peso, cuyos recursos fueron insuficientes, además de que  los insumos llegaban tarde. Explicó que los productores tenían que pagar por adelantado lo que les corresponde y esperar varios meses para contar con los insumos para sembrar su milpa, limpiar sus potreros o para poder hacer uso de sus artes de pesca.

“El pueblo no es tonto y no se le engaña. Si un productor va a una tienda o una ferretería, y compra un machete, ese machete le puede costar 100 pesos, por decir una cifra. Pero si compra 500 machetes, seguramente que le darán un precio de mayoreo que podría ser de un 20 hasta un 50 por ciento más barato. Resulta que ese machete en el programa Peso a Peso no solo no tenía un descuento por la cantidad que el programa adquiere, sino que tenía un sobreprecio que obligaba al productor a pagarlo”, recalcó Wilmer Monforte.

TagsFrancisco RosasGlosaMaria Ester MagadánMauricio VilaMorena
Previous Article

Iluminan de verde el Congreso rumbo a ...

Next Article

Colocan pañuelo verde gigante en el Congreso ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Liderazgos de Morena y algunos impresentables se unen por Sheinbaum

    septiembre 30, 2023
    By RUIDO
  • Tatiana Huacho
    Reportes

    Tatiana Clouthier respalda a Huacho ante docentes

    mayo 19, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila anuncia que habrá estímulos económicos ante el Covid-19

    marzo 23, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Van perforadoras y pipas a Las Américas, Caucel y comisarías

    octubre 9, 2020
    By RUIDO
  • Neyda paat
    Reportes

    Neyda Pat arremete contra quienes se burlan del dolor de los desaparecidos

    marzo 19, 2025
    By RUIDO
  • Distrito 1
    Reportes

    Tras el recuento, Morena gana diputación del distrito 1 de Mérida

    junio 7, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Lamentablemente, el joven Alejandro fue encontrado sin vida

  • CulturaRecientes

    Abren convocatorias para artistas en la pandemia

  • Seder
    Reportes

    Huacho asegura que reforzarán programas para el campo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.