Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Eliminar a los órganos autónomos, un retroceso en la democracia: PRI

Eliminar a los órganos autónomos, un retroceso en la democracia: PRI

By RUIDO
diciembre 2, 2024
0
Gqp

El diputado Gaspar Quintal sostuvo que con la reforma se debilita al Estado Mexicano pues dichos órganos existen para separar al poder político del económico.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de diciembre de 2024.- Al pronunciar su postura en contra de la desaparición de los organismos constitucionales autónomos, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, declaró que esa reforma impulsada por el partido oficialista  representa un retroceso histórico para nuestra democracia y para los derechos ciudadanos. 

Durante la discusión de la Minuta en el Congreso del Estado, el legislador recalcó que esos órganos existen para separar el Poder político del económico y su creación se ha sustentado en la necesidad de procurar especializar, agilizar, independizar, controlar y transparentar ante la sociedad, la misma igualdad constitucional que los Poderes del Estado, por lo que es necesario mantenerlos vigentes.

“Los organismos autónomos no son estructuras burocráticas innecesarias. Son fundamentos de nuestra democracia, diseñados precisamente para garantizar que las funciones críticas del Estado no sean vulnerables a intereses políticos o partidistas”, sostuvo. 

En su intervención, explicó a detalle los riesgos de extinguir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

Como ejemplo de cómo estos organismos defendían los derechos de la ciudadanía, recordó que el IFT logró que bajara el precio de la telefonía celular al evitar el oligopolio que existía y la encarecía.

Gaspar Quintal abundó que ahora las funciones de esas instituciones serán absorbidas por dependencias gubernamentales sujetas a una sola disposición del Poder Ejecutivo y que, en muchos casos, no se sabe si contarán con la capacidad técnica ni la independencia necesaria para realizarlas, careciendo de imparcialidad.

“Esto abre la puerta a que funciones esenciales se centralicen y se politicen, debilitando los contrapesos institucionales que tanto nos ha costado construir en nuestro país”, recalcó el diputado, quien agregó que no se vale confundir a la sociedad, ya que la desaparición de estos órganos no es un tema económico, pues al año  únicamente se les destina el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación. 

Por tal razón, el líder de la bancada priísta  pidió votar en contra de esta reforma que debilita a nuestra democracia, que pone en riesgo los derechos de la ciudadanía y que nos aleja de los principios que sustentan al Estado Mexicano.

TagsCongreso YucatánGaspar Quintal Parraórganos autónomosPRIYucatán
Previous Article

¿La has visto? Ella es Ana Laura ...

Next Article

Chocan en el Congreso yucateco por la ...

Related articles More from author

  • Gaspar
    Reportes

    Presume bancada del PRI productividad de 62 iniciativas

    febrero 1, 2024
    By RUIDO
  • Huracan 4 (1)
    Reportes

    Encuentran cuerpo cerca de El Cuyo, podría ser uno de los pescadores desaparecidos

    octubre 15, 2024
    By RUIDO
  • Capacitación Ayuntamiento
    Reportes

    Abren inscripciones para capacitación laboral gratuita en Mérida

    enero 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    MC llamó al Congreso a cumplir sentencia a favor de la comunidad LGBT+

    junio 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    La Siempreviva finalmente es reconocida a 152 años de su fundación en Yucatán

    mayo 7, 2022
    By RUIDO
  • Wilmer
    Reportes

    Piden proteger a beneficiarios de pensiones alimenticias

    abril 2, 2025
    By RUIDO

  • Imagen
    Politica

    Mariana Cruz denuncia traición en Morena

  • Reportes

    Aumento a seis distritos en Yucatán no es por preferencia política: INE

  • OpinionesRecientes

    Maternar en pandemia: Cuando el descanso significa más trabajo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.