Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Empresas quieren su distintivo, pero solapan que megagranjas violen derechos

Empresas quieren su distintivo, pero solapan que megagranjas violen derechos

By RUIDO
noviembre 30, 2022
0

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Jorge Charruf, no quiso reconocer que las empresas porcícolas están violando derechos humanos de las y los pobladores indígenas al contaminar su medioambiente. 

Sin embargo, está promoviendo que las empresas yucatecas obtengan un distintivo de la Codhey.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 30 de noviembre de 2022.-A pesar de que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, convocó a participar en la obtención del distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, no quiso reconocer que la industria porcícola viola los derechos a un medioambiente sano y a la salud de los habitantes de las comunidades mayas.

Al sumarse a la convocatoria por dicho distintivo que promueve la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhey), el empresario dijo que es una “imprecisión” asegurar que las empresas porcícolas yucatecas estén violando derechos humanos de las y los pobladores indígenas, a pesar de que Haz Ruidole recordó que están contaminando su agua y su entorno. 

“No puedo decir si sí están o no contaminando, lo que sí puedo decir es que es una industria que genera 30 mil empleos y bienestar (sic)”, declaró el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad.

Charruf Cáceres señaló que el sector empresarial siempre va a recibir con las puertas abiertas las inversiones que vengan a generar bienestar (sic), siempre y cuando cumpla con los reglamentos municipales y estatales. 

El presidente del CCE no quiso emitir una opinión sobre la contaminación que provocan las megagranjas porcícolas en comunidades mayas, pues recalcó que hay que esperar el “diagnóstico” y el “dictamen final” de las autoridades judiciales.

Eso sí, declaró que seguramente esas empresas de cerdos están cumpliendo con las normas (sic).

Cabe mencionar que en los últimos años pobladores indígenas de diversas localidades, como Homún, Sitilpech y Chapab, encabezan luchas sociales y jurídicas para defender su medioambiente y salud tras los impactos de grandes granjas de cochinos que arrojan excretas al subsuelo, las cuales son aparceras de la empresa Kekén, socia de Canacintra.

Hay que recordar que sobre la lucha de Homún, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso cuando se pretendió echar abajo la medida cautelar para tratar de regresar miles de cerdos a la granja de la empresas PAPO. Sin embargo, las ministras y los ministros hicieron valer el principio precautorio ante el riesgo de que se contamine su entorno, por lo que dicho sitio continúa cerrado.

Con respecto a la de Homún, un juez federal acordó mantener la suspensión definitiva durante el tiempo que tarde el juicio de amparo, pues se confirmó que la megagranja cometió diversas irregularidades en cuanto a la obtención de permisos de descargas de aguas residuales y se corroboró que sí contaminaba el manto freático.

Por cierto, con respecto al distintivo, el presidente de la Codhey, Óscar Sabido Santana, informó que está dirigido a las empresas que se encuentran instaladas en Yucatán, busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todas las personas trabajadoras, además de propiciar ambientes libres de violencia y discriminación, así como consolidar una cultura de respeto y protección para un ambiente sano, libre, equilibrado y sustentable.

TagsCCECODHEYmegagranjasYucatán
Previous Article

Con marcha y diversas actividades concientizan sobre ...

Next Article

Pandemia del VIH, olvidada por los gobiernos ...

Related articles More from author

  • Medicos
    Reportes

    Recontratan a personal de salud que formaba parte de Médico 24/7

    enero 16, 2025
    By RUIDO
  • Alerta Cecilia
    Reportes

    Instalan el primer botón de Alerta Ciudadana para prevenir delitos

    febrero 26, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán inicia el 2023 con más contagios de Mpox; ya son 160

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Continúa la lucha contra el mosco del dengue en Umán

    septiembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    PAN va a ganar la gubernatura, asegura Liborio Vidal

    junio 23, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Certifican a mujeres de Kanasín en hilo contado y punto de cruz

    mayo 8, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Parque de Xoclán, sorprende con sus vestigios prehispánicos

  • Prevencion Suicidio Uady
    Reportes

    El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos

  • Karla Franco
    Reportes

    PRI presenta iniciativa para prevenir violencias en la atención médica a mujeres

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.