Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›En 20 años, disminuyó 13.6% la población mayahablante

En 20 años, disminuyó 13.6% la población mayahablante

By RUIDO
febrero 22, 2023
0
Guemes (1)

“A través de obras literarias escritas y la música rap, los jóvenes buscan reivindicar su lengua materna”, sostuvo el investigador de la UADY,  Miguel Güemes.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 de febrero de 2023.-Durante los últimos 20 años, en Yucatán ha disminuido la cantidad de mayahablantes en un 13.6 por ciento, debido a diversos factores como la estigmatización y discriminación, señaló el investigador de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Miguel Güemes Pineda, en el marco del Día de la Lengua Materna.

El académico explicó que en el año 2000 se tenía el registro de que el 37.3 por ciento de la población yucateca hablaba maya, pero para el 2020 se redujo al 23.7 por ciento.

Por tal razón, sostuvo, urge tomar medidas para revitalizar y mantener esta lengua, principalmente entre las infancias y juventudes.

Durante la mesa panel “Las lenguas maternas como afianzamiento de las identidades y las culturas en el mundo”, Güemes Pineda precisó que esta pérdida depende de varios factores, entre ellos, que los jóvenes deciden olvidar sus raíces mayas y lengua materna por la estigmatización o discriminación que sufren en ocasiones. 

Asimismo, señaló que influye en las estadísticas la llegada de personas de otros estados o países, pues se refleja una menor cantidad de maya hablantes. 

“En la actualidad, las familias ya no le hablan en su lengua materna a los menores, además de que entre las familias y amigos de diversas comunidades han disminuido las conversaciones en esta lengua”, indicó. 

Agregó que muchos activistas y académicos pugnan y reclaman para que se desarrollen acciones que permitan mantenerla, pero lamentablemente en el contexto público son pocas veces las que se utiliza la lengua maya y eso es lo que más preocupa. 

En tal sentido, resaltó que en los últimos años muchos jóvenes han decidido promover el maya mediante la publicación de obras literarias escritas en esta lengua; otros, explicó, han optado por la música siendo el rap el género más explotado y otros más, deciden subir contenido a redes sociales hablando en su lengua natal y enseñando a los demás. 

Güemes Pineda calificó estas acciones como reivindicativas, sin embargo, hizo hincapié en que hacen falta muchas más para recuperar y mantener a las personas que actualmente hablan la lengua materna; y para ello, dijo, los jóvenes van a ser una pieza vital. 

“Estos jóvenes son la clave para la revitalización y conservación de la lengua; y digo los jóvenes porque con ellos tenemos un bilingüismo natural, porque son los que nacieron en casas donde sus abuelos, padres y familia cercana hablaba maya, entonces solo es cuestión de que lo valoren y vean lo afortunados que son de pertenecer a este sector”, finalizó. 

TagsDía Internacional de la Lengua Maternalengua mayaMiguel Güemes PinedaUADYYucatán
Previous Article

Programa de guardaparques será replicado en Colima

Next Article

Otro incendio en el relleno sanitario

Related articles More from author

  • Octavio ayil
    Reportes

    Octavio Ayil recibe la medalla Héctor Herrera “Cholo”

    agosto 11, 2023
    By RUIDO
  • Fiscalia
    Reportes

    Procesan a asesino del perro “Negrito” y seguirá en prisión

    octubre 23, 2024
    By RUIDO
  • Glosa cuarto informe (5)
    Reportes

    Ie-Tram y Va y Ven, los temas más cuestionados en las comparecencias

    febrero 15, 2023
    By RUIDO
  • Policia (3)
    Reportes

    Hay dos policías municipales procesados por hombre mutilado en Valladolid

    febrero 22, 2023
    By RUIDO
  • Uady Accidentes
    Reportes

    Jóvenes, primer lugar en siniestros viales por alcohol

    noviembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Proyectos artísticos merida
    CulturaReportes

    Seleccionan proyectos artísticos para la Temporada Olimpo 2023

    marzo 3, 2023
    By RUIDO

  • Pri 1
    RecientesReportes

    Controvertidos aspirantes para dirigir al PRI

  • Vacuna
    Reportes

    Mañana aplicarán segundas dosis de Pfizer a quienes faltan

  • Arbol 1
    RecientesReportes

    ¡Se cayó un árbol en la Plaza Grande!

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.