Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›En el Congreso, critican elevado sueldo y aguinaldo de Aldrin Briceño

En el Congreso, critican elevado sueldo y aguinaldo de Aldrin Briceño

By RUIDO
diciembre 17, 2020
0
Aldrin y carlos pavon

Diputadas y diputados coinciden en que los sueldos que reciben los presidentes de organismos autónomos no son acordes con su responsabilidad. Consideran que no es justo que ganen salarios tan excesivos en estos tiempos de crisis económica.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 17 de diciembre de 2020.- Diputadas y diputados del Congreso del Estado coincidieron en que tanto el comisionado del Instituto Estatal de Transparencia (Inaip), Aldrin Briceño Conrado, así como los presidentes y consejeros de todos los organismos autónomos de Yucatán, reciben sueldos y aguinaldos muy elevados que no son acordes con su responsabilidad, por lo que debería analizarse hacer ajustes a éstos.

Como informamos en Haz Ruido,  el expresentador de noticias tiene un sueldo mensual bruto de 102 mil 969 pesos y este diciembre cobró 137 mil 293 pesos de aguinaldo, así como 17 mil 161 pesos de prima vacacional correspondiente al segundo semestre.

Su trabajo consiste en velar por la transparencia en Yucatán, y llama la atención que entre las últimas actividades que realizó fue  posar a lado de murales con el logo de dicho instituto, acto que presumió en sus redes sociales.

aldrin murales 2

De hecho, Briceño Conrado gana más que los propios legisladores yucatecos, quienes perciben 78 mil 880 pesos mensuales entre dieta y apoyo parlamentario, y de aguinaldo recibieron 42 mil 648 pesos.

Al respecto, la diputada independiente Milagros Romero Bastarracha opinó que hay que hacer una revisión a fondo de cuál es la responsabilidad que tienen los presidentes de los organismos autónomos, para que se les asigne un salario en función de eso.

Teniendo como ejemplo el sueldo del comisionado presidente del Inaip, señaló que es mucho mayor que el de los legisladores, y a diferencia de éstos, no tiene que erogarlo en trabajo en tierra ni entregando apoyos a la población.

“A lo mejor un funcionario que no tiene ese desgaste económico debería moderarse y buscarse un salario más acorde a su responsabilidad.  La gente siempre piensa que los políticos ganan mucho y no ven que hay ciertos funcionarios de organismos públicos que cobran muchísimo más, y no tienen la carga de trabajo y responsabilidad de un diputado”, declaró.

Romero Bastarracha señaló que hay otros funcionarios que no están justificando sus elevados sueldos  con resultados en su trabajo, como es el caso del presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, quien gana 112 mil 910 pesos mensuales y cobró 150 mil 547 pesos de aguinaldo.

Por su parte, el legislador del PRD, Alejandro Cuevas Mena, indicó que con el jugoso aguinaldo que cobró Aldrin Briceño y otros presidentes de organismos autónomos quedó demostrado que no existe austeridad en Yucatán.

“No es su culpa cobrar eso, los funcionarios no deciden cuánto ganar, pero en tiempo de crisis no pueden haber esos excesos”, enfatizó.

El perredista señaló que a simple vista no es justo que el comisionado del Inaip y los presidentes de otras instancias públicas reciban aguinaldos tan elevados ahora que la pandemia golpeó la economía de la sociedad yucateca.

Sobre este mismo tema, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, enfatizó que los presidentes y consejeros de organismos públicos “ganan mucho más” que los representantes populares del Congreso del Estado, por lo que considera que es algo desigual e inequitativo.

“Pero bueno, los presupuestos están aprobados y se defendió la autonomía de esos organismos. En la Cámara de Diputados sí se les redujo a los órganos federales y aquí en Yucatán no se pudo”, explicó.

La panista indicó que mientras ella, desde hace meses,  dona la mitad de su sueldo para apoyar a la gente afectada por las inundaciones de los ciclones y  la crisis económica por la pandemia, funcionarios como Aldrin Briceño “se van por la libre”.

 

 

TagsAldrín BriceñoInaiporganismos autónomos
Previous Article

A cinco años del feminicidio de Martha, ...

Next Article

Candelaria escapó de la violencia de sus ...

Related articles More from author

  • Gilda
    Reportes

    Lo ideal es que los 51 trabajadores del Inaip sean recontratados

    julio 4, 2025
    By RUIDO
  • Inaip Gaspar
    Reportes

    Este año presentarán iniciativa para extinguir al Inaip

    enero 10, 2025
    By RUIDO
  • Carlos pavon
    Reportes

    Llaman a investigar sin presiones la denuncia de hostigamiento sexual en el Inaip

    julio 7, 2022
    By RUIDO
  • Calotmul
    RecientesReportes

    Multan a alcaldesa de Calotmul por falta de transparencia

    junio 26, 2019
    By RUIDO
  • Aldrin
    RecientesReportes

    Aldrin Briceño, del INAIP, gana más que los diputados

    marzo 4, 2020
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    La ciudadanía sale perdiendo con la desaparición del Inaip: Cecilia Patrón

    julio 3, 2025
    By RUIDO

  • Lluvia Yucatan
    Reportes

    Emiten Declaratoria de Emergencia en los 106 municipios

  • Ine Cambio De Domicilio
    Reportes

    INE exhorta a yucatecos a notificar cambios de domicilio

  • Jcrm
    Politica

    PRI tiene que asumir que atraviesa un momento crítico: Ramírez Marín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.