Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›En enero, se denunció la desaparición de 35 menores en Yucatán

En enero, se denunció la desaparición de 35 menores en Yucatán

By RUIDO
febrero 10, 2021
0

A través de las investigaciones realizadas por las autoridades se localizó a la gran mayoría, pero siguen las investigaciones de tres casos. 

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 10 de febrero del 2020.- En Yucatán, tan solo en el mes de enero, se registraron 32 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la desaparición de menores de edad, en las cuáles se reportó a 35 niñas, niños y adolescentes cuyo paradero se desconocía.

Por fortuna se localizaron a 32, pero tres continúan en investigación. Sobresale que la mayoría de las denuncias corresponden a niñas y mujeres adolescentes. En este periodo, se activó dos Alertas Amber a nivel estatal, que sirvieron para localizar a las menores.

Cabe recordar que la Alerta Amber se implementa en la entidad desde julio del 2013, y se trata de una herramienta para la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes en riesgo de sufrir algún daño.

De hecho, su aplicación tiene alcance a nivel federal y la autoridad responsable es la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).

Además, para su activación se contempla cualquier circunstancia en la que pudiera cometerse algún delito. Se aplica independientemente  de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.  Es decir, de oficio debería activarse cuando una menor salga del hogar con una persona adulta bajo una presunta relación sentimental.

Las personas adultas no están exentas de situaciones que las pongan en riesgo. En enero, se interpusieron 37 denuncias correspondientes a 43 personas con reporte de extravío que cubrían los criterios del Protocolo Alba. Se localizó a 38 y cuatro aún permanecen en investigación.

Es importante recordar que el protocolo Alba fue modificado en julio del 2012 en cumplimiento a la sentencia de “Campo Algodonero”,  por lo que ahora trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para la pronta localización de mujeres.

Este protocolo no es exclusivo para la búsqueda de mujeres, en Yucatán también se activa ante el registro de la desaparición de hombres adultos mayores. 

TagsAlerta AmberdesaparicionesFiscalíaprotocolo alba
Previous Article

Planilla de regidores del PAN, con personajes ...

Next Article

Lanzan plan para una movilidad más segura ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Desaparecen dos adolescentes en la carretera Mérida-Cancún

    junio 19, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Activan Alerta Amber para localizar a Grethel Fabiola

    mayo 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Adolescente de 14 años desaparece al poniente de Mérida

    octubre 10, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Activan Alerta Amber para localizar a la adolescente Andrea Noemí

    noviembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Adolescente de 16 años lleva 6 días desaparecida en Mérida

    diciembre 15, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Investigan como feminicidio crimen de francesa en Mérida

    enero 26, 2020
    By RUIDO

  • Aimee pino
    Harto Ruido

    Aimeé Pino: Capítulo 52

  • Politica

    Nadie me ha informado sobre una reelección: Ramírez Marín

  • Reportes

    Piden a jóvenes no descuidar la vacunación en vacaciones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.