“Está desatada la violencia contra las mujeres”, reconoce Sisely Burgos

Ocho yucatecas fueron asesinadas este año en Yucatán, a lo que la titular de la Semujeres sostuvo que la violencia no se puede acabar de la noche a la mañana, porque durante muchos años se abandonó la prevención.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 13 de octubre de 2025.- La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, reconoció que “está desatada la violencia” en contra de las mujeres, por eso lamentablemente se han registrado ocho crímenes de yucatecas este año y por eso hay que “redoblar esfuerzos” en la prevención.
En entrevista, dijo que no se puede acabar la violencia de género de la noche a la mañana ni con una varita mágica (sic), ya que por muchos años se abandonó el trabajo de la prevención en Yucatán.
“Definitivamente no podemos ocultar que la violencia está desatada en todos los sentidos y la mujer pues siempre ha sido blanco en violencia intrafamiliar aquí en nuestro estado. Es muy lamentable todo lo que se está dando, sin embargo, esto nos dice que tenemos que seguir redoblando esfuerzos, coordinándonos más y trabajar mucho en la prevención”, reiteró.
Como hemos dado seguimiento, en este año han se han registrado seis feminicidios y dos homicidios de mujeres, en los municipios de Mérida, Progreso, Ticul, Hunucmá, Ixil y Tekit.
Al respecto, apuntó que el gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy puntual en la petición hecha a la Semujeres para coordinarse con el programa “Aliados por la Vida” y focalizar esfuerzos en estrategias preventivas de violencias.
Sisely Burgos enfatizó que se tratan de acciones a mediano y largo plazo, “ya que lamentablemente es tardado, porque esto no se hace con varita mágica”. Subrayó que los resultados los estaremos viendo en años posteriores.
La secretaria agregó que los municipios de Kanasín y Mérida es donde se reportan más casos de violencia en la entidad, sobre todo la relacionada con la familiar. Dijo que es necesario atender este tema para evitar que desencadene en otro tipo de agresiones.
En otro tema, con respecto a lo denunciado por las y los diputados del PAN de que la Semujeres está cerrando los Centros Violenta, la funcionaria declaró que es totalmente falso, ya que los 31 están operando y ahora todos atienden a víctimas de violencia.
“Nosotros cuando llegamos contábamos con 15 Centros de Atención de tercer nivel, que veían violencias, así como 16 Centros que veían y atendían el desarrollo y el empoderamiento de la mujer. En total eran 31 y hoy nosotros decidimos mantenerlos, pero que en los 31 haya atención a las violencias y atención a la empoderamiento y al desarrollo de la mujer”, explicó.
Insistió en que todos los Centros Violeta están operando, por lo que ignora de dónde sacó esa información el PAN.








