Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
GaleríasReportes
Home›Galerías›Exhiben piezas prehispánicas recuperadas con el Tren Maya

Exhiben piezas prehispánicas recuperadas con el Tren Maya

By RUIDO
febrero 2, 2023
0

El INAH presentó una muestra de objetos arqueológicos encontrados debajo de las rieles que se colocaron en el Porfiriato. Destaca un vaso cilíndrico con un bajo relieve de un personaje ataviado con collares de cuentas y un peinado de cola de caballo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de febrero de 2023.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán presentó al público una muestra de piezas prehispánicas recuperadas durante los trabajos de construcción del Tramo 3 del Tren Maya, los cuales se encuentran en buenas condiciones y permiten conocer más sobre el pasado de la civilización maya.

El director de esta dependencia en la entidad, Arturo Chab Cárdenas, explicó que se tratan de objetos recuperados con un importante valor arqueológico, y que se encontraban debajo de las rieles que se colocaron en la época del Porfiriato.

INAH Tren maya (3)

“Es evidencia palpable de los antepasados mayas y, como INAH, estamos obligados a preservar, proteger y difundir”, señaló al inaugurar la exposición “Patrimonio Recuperado” en la sede de dicho instituto en Mérida.

En el acto, el arqueólogo Ricardo Mateo Canul explicó que la pieza con mejor estado de conservación es un vaso cilíndrico, tallado en la parte de enfrente con un bajo relieve de un personaje ataviado con collares de cuentas y un peinado de cola de caballo.

INAH Tren maya (4)

En el objeto se aprecia que también tiene adornos en la cintura, coloquialmente conocido como taparrabos, por lo que piensa que pudo ser una persona de alta clase social, pero no un gobernante.

El investigador detalló que esa pieza en particular corresponde a elementos del Clásico Tardío, es decir, data del año 750 Antes de Nuestra Era. 

INAH Tren maya (2)

La muestra de igual manera incluye una vasija con glifos que adornan su contorno, el cual pudo ser utilizado para tomar atole, tal como indican los grabados que fueron interpretados por expertos del INAH.

De igual forma se presentó un jarrón, del cual aún desconocen su uso, pero destaca que no requirió mayor intervención de restauración, dado su grado de conservación. 

INAH Tren maya (1)

Por último, se exhibe una vasija que todavía conserva sus vivos colores en azul, con un dibujo que representa a una ave. 

Estos objetos prehispánicos formarán parte de las 13 piezas de una exposición internacional que en breve se presentará en la Ciudad de México, y que posteriormente recorrerá todo el país. (Fotografías de Guillermo Castillo)

TagsINAHpiezas prehispánicasTren MayaYucatán
Previous Article

Exhorta el INE a recoger credenciales solicitadas ...

Next Article

Entregan 150 vehículos de traslado médico al ...

Related articles More from author

  • Reportes

    A prisión, sujeto que intentó asesinar a policía de Umán

    octubre 7, 2022
    By RUIDO
  • Caso Jose Guadalupe
    Reportes

    A un mes de su muerte por negligencia laboral, piden justicia para José Guadalupe

    agosto 27, 2024
    By RUIDO
  • Zarigueya
    Reportes

    Enérgico llamado a no agredir a las zarigüeyas

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • Desarme Yucatan
    Reportes

    Canje de armas en Yucatán: Conoce dónde y en qué fechas se realizará

    enero 20, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucateca gana medalla de plata en Grand Prix de ParaTaekwondo

    septiembre 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Llega a Yucatán la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    septiembre 22, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Pasa en Comisiones iniciativa 3 de 3 contra la violencia

  • Yamileth Vera
    Reportes

    Estudiante de Muna demuestra que la discapacidad no la limita

  • Reportes

    No se quiere hacer responsable de los ataques de su perro

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.