Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exhortan a aprobar ley contra la violencia vicaria con perspectiva de infancia

Exhortan a aprobar ley contra la violencia vicaria con perspectiva de infancia

By RUIDO
abril 29, 2022
0

Activistas advirtieron que en los casos de violencia familiar que llegan a la Fiscalía y en los juzgados no se está considerando la sustracción de niñas y niños como un delito cuando lo cometen sus padres, a pesar de que muchos de ellos los abandonan y los dejan en un estado de indefensión.

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2022.- Académicas y defensoras de los derechos de las mujeres hicieron un nuevo exhorto para que se apruebe en el Congreso del Estado una iniciativa para erradicar la violencia vicaria y pidieron que ésta se legisle con perspectiva de infancia y de género.

Representantes del Frente por los Derechos de las Mujeres de Yucatán y del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, anunciaron en el marco del Día de la Niñez que como parte de su lucha darán seguimiento a las omisiones y actos que vulneren a las y los menores de edad en Yucatán, pues lamentablemente un alto porcentaje no tiene acceso a una vida libre de violencia. 

En rueda de prensa, la doctora Gina Villagómez Valdez señaló que Yucatán tiene elevados índices de abuso sexual y de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, principalmente quienes son de origen maya, por lo que no se está garantizando su derecho a vivir  protegidos y amados.

“Lamentablemente la pobreza y desigualdad, la desunión familiar y las violencias afectan su vida y esto se agudizó en la pandemia. Por eso deben de ser rescatados en el día en el que se supone que todos deberían estar en una situación de felicidad, de fiesta, de libertad y de amor”,  apuntó.

En ese contexto, recordó que las y los menores también son utilizados y sustraídos por sus padres para lastimar a sus madres, es decir, éstos cometen violencia vicaria, por lo que es necesario que ya se tipifique en Yucatán.

Recordó que ya se entregaron dos iniciativa sobre ese tema en el Congreso, por lo que hizo un llamado a que se analice y apruebe no sólo con perspectiva de género, sino de infancia.

“La violencia vicaria es la forma particular de maltrato que ejercen, particularmente los hombres, cuando se separan de las mujeres. A través de las agresiones a los niños e incluso privándoles de su libertad o matándolos, es una forma de agredir a la expareja”, explicó Gina Villagómez.

La investigadora enfatizó que es necesaria dicha tipificación ya que actualmente en los casos de violencia familiar que llegan a la Fiscalía General del Estado y en los juzgados no se está considerando la sustracción de menores como un delito cuando lo cometen sus padres, a pesar de que muchos de ellos los abandonan y los dejan en un estado de indefensión.

Por su parte, Shirley Barrabás, del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán, declaró que es muy doloroso para las mujeres víctimas de este tipo de agresiones que las carpetas de investigación no avanzan en la Fiscalía y siguen pasando los años sin saber nada de sus hijas e hijos.

Agregó que se necesitan jueces especializados en las violencias que sufren las infancias, pues éstas utilizadas para causar un daño, “y el más fuerte para una madre es que los asesinen, es el dolor más grave para una mamá”.

Asimismo, las activistas Adelaida Salas Salazar y Ligia Vera Gamboa recalcaron que se necesita que los legisladores aprueben la ley en contra de la violencia vicaria para proteger los derechos de la niñez y que dejen de ser maltratados para dañar a las yucatecas. 

Eso sí, reconocieron que hay buena disposición y apertura en el  Congreso para aprobarse en breve y destacaron que la iniciativa que entregaron en marzo pasado está siendo impulsada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, y que la morenista Jazmín Villanueva Moo presentó otra similar.

Tagsviolencia contra las mujeresviolencia vicariaYucatán
Previous Article

Habrá feria y circo gratuito para las ...

Next Article

¿A qué le temen? Vila y Fridman ...

Related articles More from author

  • La Guadalupana
    Reportes

    Inicia construcción de nueva vialidad en La Guadalupana

    diciembre 30, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Restauran vialidades en 10 colonias y fraccionamientos de Kanasín

    junio 15, 2022
    By RUIDO
  • Diputada pri
    Reportes

    PRI propone preservar el uso de instrumentos musicales mayas

    marzo 19, 2025
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Ofrecen diversos talleres para mujeres emprendedoras en Umán

    julio 22, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Recolectan más de 12 mil colillas de cigarros en el Siglo XXI

    mayo 20, 2022
    By RUIDO
  • Preescolar Segey (1)
    Reportes

    Construirán nuevas aulas en preescolares de Mérida

    enero 30, 2024
    By RUIDO

  • Concurso (1)
    Cultura

    Entregan el premio de Interpretación Gastronómica a pareja de hermanos

  • Federica Rommel Y Huacho
    Reportes

    Asegura Rommel que Sheinbaum demostró ser la mejor preparada

  • Cecilia Comisarias
    Reportes

    Cecilia Patrón indicó que reforzarán la seguridad en comisarías

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.