Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exigen jueces con perspectiva de género; vigilarán sus sentencias

Exigen jueces con perspectiva de género; vigilarán sus sentencias

By RUIDO
septiembre 15, 2022
0

Criticaron que a pesar de contar con leyes de avanzada en el combate de la violencia de género, las jueces y los jueces de Yucatán siguen reclasificando los delitos, dejando libres a potenciales feminicidas. 

Es inconcebible que aún hayan impartidores de justicia que no estén actualizados ni informados de las normas locales, nacionales e internacionales, por lo que siguen juzgando sin perspectiva de género.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2022.- Activistas feministas acudieron al Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) para exigir que las juezas y los jueces de Yucatán realicen su labor con perspectiva de género para evitar que potenciales femincidas sigan en las calles. Además, advirtieron que vigilarán sus sentencias para que dejen de reclasificar feminicidios en grado de tentativa como lesiones u otros delitos menores.

Las integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán recordaron el más reciente caso de Astrid, quien a pesar de que estuvo a punto de ser asesinada por su expareja, éste sigue libre porque la jueza Elsy del Carmen Villanueva Segura resolvió que la víctima “estaba mal de su percepción”.

“A pesar de que tenemos leyes bien estructuras para sancionar la violencia contra las mujeres y que contamos con legislaciones de avanzada, esto no sirve de nada cuando las víctimas llegan a las audiencias y los jueces reclasifican los delitos”, puntualizó la activista Adelaida Salas.

Criticó que en el Poder Judicial de Yucatán no existen jueces con perspectiva de género, ya que siempre ponen excusas para no castigar a agresores que estuvieron a punto de asesinar a mujeres.

En ese mismo sentido, Nancy Walker declaró que es inconcebible que aún hayan impartidores de justicia que no estén actualizados ni informados de las normas locales, nacionales e internacionales en temas de género, y por lo tanto, no están a la altura de lo que la realidad exige. 

Por su parte, la doctora Ligia Vera recordó que en México existen protocolos para juzgar con perspectiva de género, por lo que lamentó la insensibilidad de los jueces al momento de atender casos de violencia contra las mujeres.

Sobre el caso específico de Astrid, indicó que estarán pendientes de la queja interpuesta en el Consejo de la Judicatura en contra de la jueza Villanueva,  así como de la impugnación que se analizará en el Tribunal Superior.

De igual manera, la académica Gina Villagómez enfatizó que seguirán exigiendo que los jueces y las juezas cumplan con las normas establecidas ante casos de violencia feminicida, porque hay cientos de casos en los que reclasifican los delitos en silencio, dejando en indefensión a las víctimas.

Por su parte, Milagros Herrero declaró que pondrán los ojos en las sentencias de los juzgadores, las revisarán y exigirán cuentas, porque ninguno puede quedar en la impunidad.

Cabe mencionar que en la protesta informaron que están acompañando 17 casos de mujeres que han sido revictimizadas por el sistema de justicia de Yucatán, pues a pesar de que estuvieron a puntos de ser asesinadas, reclasificaron los delitos. 

TagsFrente por los Derechos de las MujeresjuecesPerspectiva de géneroviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Modelo Merece: una alternativa para que las ...

Next Article

Víctor Hugo señaló que todos los diputados ...

Related articles More from author

  • Victor
    Reportes

    En la recta final, discutirán iniciativas sobre canasteo y prestaciones a policías

    febrero 1, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Luego de ser “destapado”, Renán Barrera llamó a la unidad

    mayo 8, 2023
    By RUIDO
  • Copa Tbs
    Cultura

    Con danza, apoyan el rescate de perritos en situación de calle

    marzo 4, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Pasará 16 años tras las rejas por intento de feminicidio en Kanasín

    mayo 9, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Trabajadores del gobierno estatal reciben aumento salarial del 5%

    enero 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Por Plan B, despedirían hasta a 40 empleados del INE Yucatán

    marzo 2, 2023
    By RUIDO

  • Cecilia Huracan
    Reportes

    Mérida prepara 64 refugios ante el paso del huracán Milton

  • Reportes

    Investigación revela subasta de esclavos en Mérida en el siglo XVIII

  • Reportes

    Reconocen que Villas están mal planeadas y no funcionan como hospital

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.