Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exigen sanción ejemplar al barco que encalló en arrecife de Sisal

Exigen sanción ejemplar al barco que encalló en arrecife de Sisal

By RUIDO
julio 31, 2023
0
Barco4

El encallamiento provocó un daño estructural y éste aumentará cuando lo saquen con los remolcadores, por eso es importante un rápido y eficiente actuar de la Profepa, advirtió la asociación Oceana.

Se requieren de tres remolcadores para poder sacar el barco “Grande Senegal” en el arrecife Madagascar

Por Herbeth Escalante

Fotos de Lorenzo Hernández

Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2023.- El director de Campañas de Santuarios Marinos de la organización civil Oceana, Miguel Rivas Soto, declaró que el encallamiento del barco “Grande Senegal” en el arrecife Madagascar frente al puerto de Sisal es una clara y grave negligencia por parte de su personal, ya que las rutas de navegación se basan a partir del calado de cada embarcación y, por lo tanto, no debió pasar por esa zona.

“Se trata de un descuido de alguien, dudo que los sistemas de navegación, que son demasiado complejos y que sirven para que los barcos se muevan por todo el mundo, no les hayan indicado que había un bajo, que es una zona por donde no pueden entrar porque, de lo contrario, encallaría, que fue lo que finalmente pasó”, explicó.

El experto dijo que el encallamiento provocó un daño estructural y éste aumentará cuando lo saquen con los remolcadores, por eso es importante un rápido y eficiente actuar y dictamen de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Cabe mencionar que, de acuerdo con información extraoficial, inspectores de esa dependencia se trasladaron a la zona del siniestro apenas este viernes 28 para iniciar con el dictamen del daño ambiental.

En primera instancia, debido a que se trata de un encallamiento complicado, se requerirán de tres remolcadores para poder sacar el barco de la zona arrecifal. Sólo después de extraerlo, podrán evaluar la afectación y saber cuánta estructura se destruyó.   

Al respecto, Rivas Soto recalcó que hay un daño cuando entra el barco y cuando sale, por lo que esperan que pronto se realice la evaluación final de la embarcación para posteriormente imponer una sanción ejemplar. 

“Estos accidentes no deben ocurrir. Los sistemas de navegación son complejos, no es común que un barco tan grande encalle en un lugar tan bajito, con poca profundidad. No sé quién tiene la culpa, pero sin duda es quien está a cargo de la navegación”, apuntó.

El integrante de Oceana, asociación dedicada a la conservación de los océanos, enfatizó que no se puede minimizar este daño al Arrecife Madagascar, sobre todo porque estos ecosistemas tardan miles de años en crecer.

Abundó que los arrecifes forman estructuras tridimensionales en los océanos, por lo que cuentan con cuevas y espacios que permiten que varias especies marinas puedan existir, encontrar alimento, pareja e incluso agregaciones para la reproducción. Por tal razón, son importantes como centros de biodiversidad.

En el caso específico de este arrecife, destacó que es sumamente valioso para la comunidad de Sisal, porque ahí realizan actividades como pesca y turismo. El accidente ocurrió justo en plena temporada de langosta, una de las principales pesquerías de Yucatán.

“La actividad pesquera depende en gran medida de los arrecifes. El Madagascar es refugio de langosta, rubia, canané, entre otros, y también es un atractivo turístico, pues en los arrecifes se observan paisajes únicos”, señaló.

En ese contexto, Rivas Soto recalcó que la destrucción del arrecife no sólo provoca afectaciones ambientales, sino también trae repercusiones sociales y económicas, por eso los habitantes de Sisal exigen a las autoridades ambientales que tomen cartas en el asunto. 

“Este tipo de accidentes no se pueden permitir, se tiene que aplicar una sanción ejemplar y, de alguna manera, resarcir el daño, porque están afectando los recursos y la fuente de trabajo de una comunidad entera”, finalizó. 

Lee el reportaje completo en Pie de Página

Tagsarrecife MadagascarOceanaSisal
Previous Article

Llenan Chichén y los Cines Siglo XXI

Next Article

Lanzan plan de apoyo óptico para familias ...

Related articles More from author

  • Profepa sisal
    Reportes

    Juez procesa a dos hombres por daño a manglares en Sisal

    junio 13, 2025
    By RUIDO
  • Sisal
    RecientesReportes

    Tensión en Sisal tras siniestro mortal provocado por la Marina

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO
  • Morena Omar Perez
    Reportes

    Morena denuncia a Renán por “coacción del voto” a pescadores de Sisal

    mayo 10, 2024
    By RUIDO
  • Sisal
    Reportes

    Habitantes de Sisal exigen revocación de Pueblo Mágico

    julio 5, 2021
    By RUIDO
  • Pescadores
    Reportes

    Tras fuerte protesta, llegan a un acuerdo con pescadores de Sisal

    agosto 19, 2023
    By RUIDO
  • Tortugas1
    RecientesReportes

    Falta vigilancia ambiental en la costa yucateca

    julio 23, 2019
    By RUIDO

  • Migrantes erik
    Municipios

    Arranca en Progreso el programa “Héroes Paisanos” para recibir a migrantes

  • Jorge (2)
    Reportes

    Ramírez Marín lleva a Kanasín su servicio de internet gratis

  • 13 (1)
    Reportes

    10 por ciento de empresas yucatecas podría cerrar en tres meses

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.