Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Falta de recursos, uno de los obstáculos para que las mujeres accedan a la justicia

Falta de recursos, uno de los obstáculos para que las mujeres accedan a la justicia

By RUIDO
marzo 29, 2022
0
Justicia

La asociación civil APIS Sureste está recaudando fondos para apoyar a las mujeres que acuden para solicitar asesoría jurídica y no pueden pagar los trámites básicos para presentar denuncias o demandas. 

Por Luis Ángel Fuente con información de Lilia Balam

Mérida, Yucatán, 29 de marzo del 2022.- En Yucatán, cada vez son más las mujeres que se acercan a instituciones para solicitar asesoría jurídica y denunciar casos de violencia. Sin embargo, estos procedimientos suelen verse obstaculizados porque no cuentan con recursos para pagar por los documentos necesarios para concluir el trámite. Por ello la asociación APIS Sureste, junto con otras agrupaciones, implementó una campaña de recaudación de fondos.

Rebeca Casanova Navarrete, abogada del Centro de Atención Externo de APIS, indicó que entre 45 y 60 mujeres acuden a esta asociación en busca de orientación jurídica cada año. Los trámites que más solicitan son denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), divorcios, solicitudes de pensión alimenticia, solicitudes de medidas de protección y de custodia de menores.

Pese a que cada vez son más las mujeres que se animan a iniciar procesos jurídicos para denunciar situaciones de violencia o exigir el reconocimiento de sus derechos, la falta de recursos es un factor que las detiene: muchas veces tienen que escoger entre costear los gastos que conllevan estos trámites o destinar el dinero al gasto familiar.

Esa carencia suele ser producto de la violencia económica ejercida contra las mujeres. “La violencia muchas veces merma las situaciones de las mujeres, sobre todo cuando ellas han estado imposibilitadas por su pareja para generar sus propios recursos, cuando sus parejas las empieza a chantajear o manipular con los ingresos económicos”, indicó la abogada. Por otro lado, la pandemia de Covid-19 también impactó en el empleo de ese sector.  

Incluso, precisó Casanova Navarrete, muchas mujeres que acuden a recibir asesoramiento jurídico mencionan que regresarán para continuar con su trámite cuando consigan dinero para adquirir la documentación que les solicitan diversas dependencias. 

Ante esta situación, APIS Sureste decidió participar en una campaña de fondeo y recaudación con la organización HipGive. Los recursos obtenidos serán para pagar los documentos y trámites que requieren las mujeres para realizar procedimientos penales o familiares. 

“Acceder a la justicia no es nada sencillo para nadie, ni siquiera para una persona que no esté en una situación de violencia. Pero se vuelve más complicado en razón de las desigualdades”, apuntó la abogada, quien sostuvo la importancia de desarrollar redes de apoyo y empatía en estos temas. 

Toda la información necesaria para participar en la donación se puede consultar a través de la página de Facebook de APIS Sureste (https://www.facebook.com/APIS-Sureste-Fundaci%C3%B3n-para-la-Equidad-AC-108457512549917), o en el enlace https://hipgive.org/es/project/apoya_el_acceso_a_la_justicia_de_las_mujeres, antes del 31 de marzo, fecha en la que concluye la recaudación. Quienes no puedan aportar antes de esa fecha, también podrían hacerlo por medio de una donación oficial a la asociación antes mencionada. 

TagsAPISasesoría jurídicaviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Reconocen que Villas están mal planeadas y ...

Next Article

Los museos abrirán sus puertas en la ...

Related articles More from author

  • Policia municipal covid
    OpinionesReportes

    Un hombre la acosó, la Policía la arrestó y la prensa la revictimizó

    diciembre 18, 2020
    By RUIDO
  • Violencia mujeres pandemia
    RecientesReportes

    En contraste, aumentan llamadas de emergencia al Instituto de la Mujer

    abril 29, 2020
    By RUIDO
  • Compras De Panico
    Reportes

    Llamado a no hacer compras de pánico para evitar desabasto

    julio 3, 2024
    By RUIDO
  • Gqp
    Politica

    Gaspar Quintal dice que Morena le copia al PRI, pero le copia mal

    abril 5, 2024
    By RUIDO
  • Pride mérida
    Reportes

    Mes del Orgullo LGBT+: Dónde y cuándo habrá marchas en Yucatán

    junio 13, 2024
    By RUIDO
  • Alcalderenan
    Reportes

    Revocación de mandato no es una urgencia nacional: Renán Barrera

    abril 5, 2022
    By RUIDO

  • Kekenxicans Principal
    Cultura

    Con sátira a las megagranjas, apoyan a Santa Maria Chi

  • Ssp
    RecientesReportes

    Retenes de SSP únicamente pueden recordar medidas de contingencia

  • Renan Conkal
    Politica

    Renán Barrera se reúne con militantes panistas de Conkal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.