Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
MunicipiosReportes
Home›Municipios›Firman pacto por los Derechos Humanos en Umán

Firman pacto por los Derechos Humanos en Umán

By RUIDO
abril 5, 2022
0

Funcionarios públicos de 14 municipios recibirán capacitación permanente por parte de la Codhey.

Por Redacción

Umán, Yucatán, 5 de abril del 2022.-La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) firmó el pacto municipalista por los Derechos Humanos en Umán y con 14 municipios, con quienes se trabajará para sensibilizar y hacer de la función pública un servicio humano y respetuoso con los habitantes de cada localidad.

Se informó que, alcaldes y alcaldesas de los municipios de Abalá, Celestún, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Muna, Opichén, Samahil, Ucú, Tetiz y Umán, acudieron este día a la firma del pacto.

Con dicha firma se busca establecer las bases de colaboración entre las dependencias para la capacitación permanente de servidores públicos de los Ayuntamientos y de la sociedad en general en materia de Derechos Humanos.

Con estas acciones, las autoridades municipales detallaron que se trabajará para brindar una mejor atención a la ciudadanía, así como generar una cultura de respeto por los derechos humanos proponiendo líneas de acción para su consolidación.

En el evento estuvieron presentes Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Presidente Municipal de Umán, Ángel David Valdez Jiménez, Director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Miguel Oscar Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Ricardo de Jesús Ávila Heredia, Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, José Gustavo Arjona Canto, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán, Dafne López Osorio, Diputada del Distrito 7 y Jazmin Villanueva Moo, Diputada del Distrito 8.

TagsCODHEYderechos humanosUmánYucatán
Previous Article

Combaten incendio en la colonia Gran San ...

Next Article

La resistencia de un pequeño puerto a ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Basurero en Umán se convertirá en autocinema

    octubre 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Se legaliza el uso de la bandera yucateca 

    octubre 13, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Activistas defienden a Martha Góngora

    diciembre 4, 2018
    By RUIDO
  • Alvaro
    Politica

    PAN propondrá magistrados con 9 de calificación y jueces mayas

    febrero 26, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Auditoría Federal investigará cuentas de exalcalde de Umán que paseaba en Miami

    febrero 24, 2022
    By RUIDO
  • Isabel
    Reportes

    Isabel y su hija con discapacidad claman por ayuda

    enero 8, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Otro ingreso al gobierno, a verificar automóviles

  • Reportes

    Hartos de quedarse sin electricidad, protestan en el sur de Mérida

  • Alejandro moguel
    Harto Ruido

    Alejandro Moguel: Capítulo 51

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.