Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Fiscalía minimiza la violencia digital que sufrió la activista Rosa Cruz

Fiscalía minimiza la violencia digital que sufrió la activista Rosa Cruz

By RUIDO
febrero 8, 2021
0
Maestras y activistas

Han pasado 10 meses desde que la fundadora de UADY Sin Acoso denunció que fue amenazada de muerte, pero la dependencia no le ha notificado ningún avance de la investigación. 

Por Lilia Balam

Mérida, Yucatán, 8 de febrero del 2021.-Han pasado 10 meses desde que la fundadora de UADY Sin Acoso, Rosa Elena Cruz Pech, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que fue víctima de ciberacoso, pues recibió amenazas de muerte a través de mensajes anónimos. A la fecha, la dependencia no le ha notificado ningún avance en las investigaciones de este caso.

Como se ha informado en Haz Ruido, en marzo del año pasado, la activista levantó una denuncia tras haber recibido mensajes amenazadores por su trabajo de visibilización de casos de violencia sexual en los espacios universitarios.

Le exigían que dejara de promover las denuncias de acoso y hostigamiento entre la comunidad universitaria, o de lo contrario la agredirían sexualmente y la matarían. De igual forma, el automóvil de su familia fue dañado. 

Sin embargo, el delito sigue impune. De acuerdo con Cruz Pech, en la Fiscalía le indicaron que la Policía Cibernética acudiría a su domicilio para realizar las diligencias correspondientes, pero los elementos nunca llegaron. De igual forma, establecieron vigilancia en su vivienda durante 30 días, pero solamente contó con ella durante una jornada.

Ha contactado a la dependencia para monitorear los avances de la denuncia y solamente le responden que por la pandemia de Covid-19 “no se le ha dado continuidad a muchos casos, solo a las agresiones más graves”. 

“Supongo que no se ha hecho nada, no me han hablado. Las autoridades tienden a minimizar la violencia digital, dicen que cualquier persona lo puede hacer. Todavía no se está tomando ese delito con la seriedad que amerita, entonces lo postergan. Y no es el único caso”, declaró. 

De hecho, solo la Federación le brindó apoyo: el pasado mes de julio, la activista se incorporó al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual después de varios meses de atraso, la contactó para brindarle medidas de protección, como una línea directa para contactar a la Policía Municipal en caso de estar en peligro, y un botón de pánico. También se comprometió a dar seguimiento a la denuncia presentada en la FGE.

Durante la reunión con la Junta de Gobierno del Mecanismo, realizada hace unos días, Cruz Pech solicitó a las autoridades reconocer la labor de personas defensoras de derechos humanos en Yucatán, pues considera que ese simbolismo podría disminuir los ataques contra ellas. 

“Es necesario en un estado donde no se nos reconoce ni menciona, solo se nos criminaliza. No hay seguridad para las activistas. Un reconocimiento público, puede proporcionarnos algún tipo de seguridad”, sostuvo. 

Recordó que al inicio de la contingencia, algunas mujeres defensoras de los derechos humanos se quedaron sin medidas de protección, pese a haberlas solicitado precisamente porque sus vidas corrían peligro. En algunos casos las autoridades estatales restauraron la vigilancia, pero el hecho de habérselas quitado indica que no se les brindan las condiciones mínimas para garantizar su integridad, recalcó. 

La fundadora de UADY Sin Acoso reiteró su llamado a las autoridades locales a no darle carpetazo a su denuncia y tomarla con seriedad. (Foto de archivo de Lorenzo Hernández)

TagsFiscalíaRosa Elena CruzUADY sin acoso
Previous Article

Inclusión de priístas al PAN no será ...

Next Article

Rescatan a “Lía”, una perrita que sufrió ...

Related articles More from author

  • Fge2 1 1
    RecientesReportes

    Vila despide a funcionario misógino de la Fiscalía

    agosto 18, 2019
    By RUIDO
  • Hermelinda may
    Reportes

    Volvieron a atacar a Hermelinda y sus agresores siguen libres

    febrero 2, 2021
    By RUIDO
  • Injusticia
    Reportes

    Víctimas en Yucatán: Sin denuncia, asesoría ni reparación del daño

    octubre 10, 2022
    By RUIDO
  • 01 foto yesenia
    RecientesReportes

    Niña maya con discapacidad fue violada; las autoridades la ignoraron

    marzo 1, 2020
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Sospechan que el Fiscal no renunció por motivos personales

    noviembre 4, 2020
    By RUIDO
  • Cereso20
    Reportes

    Condenan a 24 años de cárcel a maestro que violó a un menor de edad

    julio 16, 2024
    By RUIDO

  • Diputados (1)
    Reportes

    Se arma polémica en el Congreso por ataque al Poder Judicial Federal

  • Whatsapp image 2019 06 25 at 12.14.03 pm
    RecientesReportes

    Quedaron a la deriva a 27 millas de Progreso

  • Radio gaspar
    Reportes

    Hay que oficializar la lengua maya para combatir la discriminación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.