Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Flamboyanes, un foco rojo de violencia feminicida

Flamboyanes, un foco rojo de violencia feminicida

By RUIDO
mayo 23, 2022
0

La activista Adelaida Salas indicó que esta comisaría de Progreso ya se volvió un foco rojo de violencia contra las mujeres, y no se le está dando la atención debida.

En Flamboyanes ya se registró un feminicidio y tres intentos del mismo delito, el más reciente fue este sábado.

Por Paloma Reyes y Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2022.-La comisaría de Flamboyanes en el municipio de Progreso se ha convertido en un foco rojo de violencia feminicida ya que no hay políticas de prevención, consideró la activista Adelaida Salas Salazar.

“Antes hablábamos de Kanasín, le sigue Umán, Akil, y ahorita ya estamos con Flamboyanes. Vemos con angustia y desesperación que no se le está dando la atención debida”, precisó en entrevista para Haz Ruido la representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Yucatán.

Apenas este sábado se registró un intento de feminicidio, luego de que una mujer identificada como Verónica U., fue agredida con un arma blanca por su pareja Jaime D.C. tras una discusión en la comisaría de Flamboyanes de Progreso.

Trascendió en medios locales que la mujer fue herida en el abdomen y los gritos alertaron a los vecinos, quienes pidieron apoyo a los servicios de emergencia.

Cabe señalar que se trata del tercer caso de este tipo en lo que va de mayo, tan solo en esa comisaría.

En ese sentido, Salas Salazar comparó a esta comisaría progreseña con la zona sur de Mérida, pues consideró que ambas cuentan con altos índices de violencia.

“No hay un solo día donde no haya una violación, una riña, un feminicidio en grado de tentativa. Pero pues ya hasta nos acostumbramos, es el sur, ahí está y no se da abasto la justicia”, indicó.

Por ello, puntualizó que Flamboyanes es un foco rojo porque también enfrenta un problema de drogadicción que se termina relacionando con la violencia hacia las mujeres.

Como se recordará, en esta comisaría del puerto yucateco fue donde se registró el primer feminicidio de 2022. Fue el pasado 15 de enero cuando María Canul y Even Cruz fueron asesinados con un arma blanca por el esposo de la mujer, un hombre identificado como Sergio Enrique O. M., quién ya se encuentra detenido.

TagsAdelaida Salasfeminicidio en grado de tentativaFlamboyanesProgresoviolencia feminicidaYucatán
Previous Article

Nuevo bloqueo en San Damián para impedir ...

Next Article

A través de una App, conocerán historias ...

Related articles More from author

  • Huacho
    Reportes

    Entregan primeras tarjetas de la beca universal “Rita Cetina”

    marzo 11, 2025
    By RUIDO
  • Erik
    Politica

    Las y los maestros son la piedra angular de la sociedad: Erik Rihani

    mayo 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Con conciertos, recaudarán fondos para refugios de mujeres víctimas de violencia

    septiembre 19, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Certifican a Ticimul por promover espacios saludables

    diciembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Procesan al agresor de una perrita en Ticul

    julio 26, 2023
    By RUIDO
  • Bayardo
    Politica

    Bayardo Ojeda arranca campaña con propuestas para Ciudad Caucel

    marzo 31, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Sentencian con cárcel a profesor del CICY que abusó sexualmente de una estudiante

  • Politica

    Ante Marko Cortés, aspirantes yucatecos del PAN prometen unidad

  • RecientesReportes

    Cristóbal es tormenta tropical de nuevo: Siguen las inundaciones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.