Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Gobierno estatal, sin estrategia contra la pobreza, advierte senadora

Gobierno estatal, sin estrategia contra la pobreza, advierte senadora

By RUIDO
febrero 3, 2022
0
Camino

“Si ya se superaron los empleos que había antes de la pandemia ¿por qué ahora la mitad de la población vive en pobreza?, cuestionó Verónica Camino, quien dijo que las acciones de la administración de Mauricio Vila se encaminan a que hayan dos Yucatanes.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 2 de febrero de 2022.- La senadora por Morena, Verónica Camino Farjat, aseguró que es alarmante que el Gobierno estatal no tiene una estrategia para combatir la pobreza y que no queda claro cómo está aplicando los recursos de programas sociales, por tal razón más de la mitad de la población de Yucatán vive en esa condición.

Como hemos informado, los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2020 indican que un millón 156 mil personas viven en pobreza, lo que representa el 49.5 por ciento. De éstas, 263.7 mil están en pobreza extrema, es decir, el 11.3 por ciento.

La legisladora precisó que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal no puede echarle toda la culpa de esta situación a la pandemia de Covid-19, pues debió de implementar una estrategia para tratar de mitigar el impacto económico que ésta provocó.

“Dicen que ya superemos los empleos que teníamos antes de la pandemia, entonces ¿por qué la pobreza aumentó? ¿qué se dejó de dar y de hacer? Falta una conexión de lo que se está haciendo en Mérida con el interior del estado”, señaló.

Verónica Camino recordó que durante su mensaje del Tercer Informe, Mauricio Vila sostuvo que se generaron 36 mil empleos debido a la llegada de nuevas inversiones, pero que se le olvidó decir que Yucatán es de los estados con los salarios más bajos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Estamos teniendo mucha inversión con los salarios más bajos, no se están consiguiendo las inversiones que necesitamos, no estamos viendo los frutos de esa inversión”, criticó.

Declaró que aunque el gobernador dijo que “no puede haber dos Yucatanes”, la realidad es que sus acciones están alentando que haya esa división entre la capital y los municipios del interior del estado, en donde más se resiente la pobreza.

En ese sentido, la senadora sostuvo que estamos en una situación alarmante porque el Gobierno estatal está tomando decisiones sin realizar evaluaciones adecuadas y que por eso mismo no hay una estrategia contra la pobreza.

“Estamos en el momento justo y exacto de reflexionar si están poniendo el dinero en el lugar correcto y evaluar qué se está haciendo, porque además el dinero no están llegando a la calle, se está yendo en el pago de la deuda de mil 500 millones de pesos que contrajo en la pandemia, el cual ahora es mucho mayor que hace dos años”, recordó.

Verónica Camino también criticó que en los últimos años el Gobierno estatal le disminuyó presupuesto al campo yucateco, pues mientras en 2018 era de aproximadamente 727 millones de pesos, el año pasado sólo se ejerció 193 millones.

Además, la Secretaría de Desarrollo estatal (Sedesol) sigue invirtiendo recursos en el programa Médico 24/7 en vez de aplicarlos directamente en los centros de salud de las localidades, sin que quede claro si esta decisión ayudó en la contingencia sanitaria.

La senadora enfatizó que mientras el Gobierno estatal no cuenta con una estrategia para revertir la pobreza, la Federación dirigió los recursos de sus programas sociales para la supervivencia de sus beneficiarios durante la pandemia, así como para sacar adelante las parcelas y el ganado de quienes se vieron afectados por los fenómenos meteorológicos del 2020.

“La Federación tiene una batería clara de programas de atención, bien definidos y con la cantidad de beneficiarios muy exactos, a quienes les llega directamente los recursos para su supervivencia. ¿Pero qué hizo el Gobierno del Estado en la pandemia? Valdría la pena que nos digan qué dio y compruebe que lo dio, y tiene que comprobarse en campo,  porque el papel lo aguanta todo”, añadió.

Verónica Camino dijo que ante este panorama alarmante, espera que las autoridades tomen las riendas y den un golpe de timón, para el bien de toda la población que en este momento vive en pobreza.

TagsMauricio VilapobrezaVerónica Camino
Previous Article

Yucatán registra 12 fallecimientos por COVID-19 en ...

Next Article

Funcionarios de Vila tienen que aclarar la ...

Related articles More from author

  • Vila amlo2
    Reportes

    AMLO anuncia que militares construirán el nuevo Hospital O´Horán

    marzo 16, 2023
    By RUIDO
  • Vila y panistas
    Reportes

    Vila asegura que no tiene consentido o consentida para la gubernatura

    junio 19, 2023
    By RUIDO
  • Img 2074
    RecientesReportes

    Preparan “megamarcha” contra impuestos el día del informe

    enero 14, 2020
    By RUIDO
  • Vila Va Y Ven
    Reportes

    Va y Ven tendrá 70 nuevas rutas

    febrero 14, 2024
    By RUIDO
  • Huacho diaz
    Reportes

    Joaquín Díaz sostuvo que no invadirá tareas de seguridad de Vila

    diciembre 5, 2018
    By RUIDO
  • Vila barlett
    RecientesReportes

    Dice Vila que Bartlett analizará sobreprecios de CFE

    mayo 24, 2020
    By RUIDO

  • Paso desnivel
    RecientesReportes

    ¿Otra vez? Sí, se inundó el paso deprimido

  • Issste
    RecientesReportes

    Hospitales federales reportan 90 por ciento de camas ocupadas

  • Kukulcan
    Reportes

    Kukulcán también descendió en Otoño

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.