Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Gobierno no cumple con asignar al Poder Judicial el presupuesto que marca la ley

Gobierno no cumple con asignar al Poder Judicial el presupuesto que marca la ley

By RUIDO
marzo 7, 2022
0

El magistrado presidente, Ricardo Ávila, declaró que necesitan más presupuesto para contar con mayor  independencia, además de que los juzgados y edificios no están en buenas condiciones.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 7 de marzo de 2022.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán,Ricardo Ávila Heredia, declaró que es lamentable que el Gobierno del Estado siga sin otorgar el 2 por ciento del presupuesto estatal al Poder Judicial, como lo establece la Constitución yucateca, situación que afecta la operatividad de los juzgados.

En ese sentido, celebró que la fracción parlamentaria del PRI haya presentado una iniciativa de ley que busca que los Poderes Judicial y Legislativo cuenten con independencia presupuestal, sin depender de las asignaciones unilaterales por parte del titular del Ejecutivo.

“Se necesita mayor presupuesto, toda propuesta que sea para que tengamos mayor independencia es buena, y la independencia lo da la cuestión presupuestal”, explicó.

Ávila Heredia dijo que ojalá se pueda asignar el tope del 2 por ciento del presupuesto total de Yucatán al Poder Judicial, como lo marca la Constitución, ya que el Gobierno del Estado no cumple con esta disposición desde hace más de 10 años.

“Desafortunadamente no lo han dado nunca y se necesita mayor presupuesto. Ha sido por muchas situaciones de recursos, pero está en la Constitución que tiene que ser el 2 por ciento”, abundó.

Insistió que el presupuesto que le asigna el Gobierno estatal no alcanza, ya que el Poder que representa tiene muchas necesidades.

“Dense una vuelta a los juzgados para que vean cómo andan, que vean cómo están los edificios, además de que hay que acercar la justicia a la gente”, recalcó.

Como hemos informado, la reforma del PRI busca reconocer la autonomía presupuestaria, tanto de los Poderes como de los organismos constitucionales autónomos, es decir, que no exista intermediarios en la determinación de sus presupuestos y que ninguno pueda intervenir en la configuración y modificación del otro.

TagsPoder JudicialRicardo Ávila
Previous Article

Develarán placa para honrar a la feminista ...

Next Article

Unid@s a favor de políticas públicas que ...

Related articles More from author

  • Vila Y Magistrada
    Reportes

    Exfuncionarios de Vila estrenan cargos recién creados en el Poder Judicial

    octubre 11, 2024
    By RUIDO
  • Vida
    Reportes

    Fracasó la reforma judicial en Yucatán: Vida Gómez

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Peligroso e incongruente que el Tribunal levantó suspensiones del Tren Maya

    abril 1, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    No es justo que los de arriba ganen mucho, seguiremos en paro

    diciembre 7, 2021
    By RUIDO
  • Wilmer (2)
    Reportes

    Ya corren los 10 días para la convocatoria de la elección judicial

    marzo 6, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Lizette Mimenza es designada como nueva magistrada

    mayo 18, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Pondrán candados a ley de objetores de conciencia en Yucatán

  • Reportes

    Hallan delfín muerto que recaló en Chelem

  • Sahui
    Politica

    Sahuí consigue chamba en el Infonavit

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.