Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hallan palacios mayas de estilo Puuc en terrenos de Kanasín

Hallan palacios mayas de estilo Puuc en terrenos de Kanasín

By RUIDO
mayo 26, 2022
0

El INAH presentó el sitio prehispánico de Xiol, cuyos trabajos de restauración iniciaron hace cuatro años.

La ciudad maya cuenta con cinco edificios monumentales, estructuras que funcionaron como habitaciones, una plaza pública y varios basamentos. Se calcula que 4 mil personas vivieron en ese lugar. 

Por Herbeth Escalante

Kanasín, Yucatán, 26 de mayo de 2022.- Tras cuatro años de trabajo de restauración e investigación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó los hallazgos de la ciudad prehispánica de Xiol (que significa “espíritu” en lengua maya), el cual destaca por sus monumentales edificios de estilo Puuc.

El sitio maya, que data de los siglos 600 y 900 Después de Cristo y que pertenece al Clásico Tardío, cuenta con cinco palacios, estructuras que funcionaron como habitaciones, una plaza pública y varios basamentos.

Dicha ciudad se encuentra en el municipio conurbado de Kanasín, a pocos metros de la carretera Mérida-Chetumal, y fue descubierto cuando se realizaba la limpieza de los terrenos en donde actualmente se encuentra un parque industrial.

interior (8)

El arqueólogo Carlos Peraza Lope destacó que las estructuras de Xiol tienen una arquitectura del estilo Puuc, el cual es propio de las ciudades prehispánicas del sur de Yucatán y es muy complicado encontrar ese tipo de vestigios en la zona norte. 

Hasta el momento, el INAH ha encontrado 12 estructuras prehispánicas en ese lugar y, de acuerdo con las investigaciones de los especialistas, se calcula que fue habitado por cerca de 4 mil personas de diferentes clases sociales. Su principal actividad fue la agricultura, pero también tenían una importante relación con la costa del Golfo de México.

Además, encontraron varias vasijas, herramientas y utensilios que los antiguos pobladores mayas empleaban para su vida diaria, así como para la construcción de casas y centros ceremoniales, por ejemplo para alisar y cubrir las piedras labradas, algo que pocas veces se ha visto en Yucatán.

interior (7)

También fueron localizados varios entierros de personas, la gran mayoría adultas, que aún conservaban sus pertenencias. 

Carlos Peraza informó que el área abarca 21 hectáreas, por lo que no se descarta que conforme avancen las investigaciones arqueológicas se descubran más estructuras de este sitio. 

Cabe mencionar que el INAH tiene conocimiento de la existencia de Xiol desde la década de los 80, sin embargo, los trabajos de investigación arrancaron apenas en el 2018. De hecho, los primeros edificios se restauraron apenas hace seis meses.

El sitio prehispánico se encuentra en un terreno de una empresa que planea construir naves industriales y bodegas. Para conservar los vestigios, dicha compañía ha invertido dinero en las investigaciones de los arqueólogos. (Fotos de Lorenzo Hernández)

Tagsciudad mayacultura mayaINAHKanasínXiolYucatán
Previous Article

Advierten que la tipificación del suicidio feminicida ...

Next Article

PRI propone sistema para que adultos mayores ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Tribunal de la Naturaleza sentencia al Tren Maya

    marzo 13, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Más de 3 mil asistieron a festejar el Día de la Madre en Umán

    mayo 11, 2023
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Aceleran estudio de iniciativa para financiar el Puerto de Altura

    enero 12, 2024
    By RUIDO
  • Gaspar
    Politica

    PRI no va a competir en la elección extraordinaria de Izamal

    octubre 23, 2024
    By RUIDO
  • Aguinaldo Yucatan
    Reportes

    ¿Ya te cayó el aguinaldo? El 20 de diciembre es la fecha límite

    diciembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Fabiola Loeza
    Reportes

    La diputada Fabiola Loeza se olvidó de los trabajadores judiciales

    febrero 2, 2024
    By RUIDO

  • Cecilia (4)
    Reportes

    Intentarán rescatar los árboles destrozados del Corredor Gastronómico

  • Reportes

    Murió Armando Manzanero

  • Colillas
    Reportes

    Recolectan mil 525 colillas de cigarros en El Corchito

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.