Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hay que pasar del pavimento a la tierra del campo: Renán Barrera

Hay que pasar del pavimento a la tierra del campo: Renán Barrera

By RUIDO
abril 16, 2023
0

El alcalde de Mérida se reunió con productoras y productores del sur de Yucatán en Oxkutzcab, a quienes les presentó el programa Círculo 47

Por Redacción

Mérida, Yucatán 16 de abril de 2023.- En su visita al municipio de Oxkutzcab, el alcalde Renán Barrera Concha presentó a productoras y productores del sur las ventajas del programa Círculo 47 que se brinda en Mérida y sus comisarías. Además, reconoció el empoderamiento y la fuerza laboral de las y los productores del campo yucateco, quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico del Estado.

El panista visitó la unidad de producción agrícola y citrícola San Pedro I, donde se reunió con productoras y productores del campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos, con quienes habló de la importancia de sumar esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda.

Como parte de la agenda de trabajo, el alcalde sostuvo una reunión regional con productores y productoras del campo en la que participaron más de 2 mil personas.

En esa reunión, que se llevó a cabo en la comunidad de Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, acudieron los comisarios Idelfonso Uc Chalé de Emiliano Zapata; Iginio Petul Bala de Yalcobá, Valladolid; Patricia Herrera Novelo de Catmís, Tzucacab y Epifanio Noh Yam de Yaxcopil, Peto.

Asimismo, asistió César Keb Colonia, presidente de la Unidad Ganadera de Maxcanú, así como productoras y productores de la región Oriente del Estado provenientes de los municipios de Dzitás, Chacsikín y Quintana Roo; de la región Poniente de Maxcanú, Kinchil, Halachó y Hunucmá; de la región Noroeste, Tecóh y de la región Sur Muna, Mama, Ticul (Yotholín), Tekax y Akil.

Ante los productores, Renán Barrera les remarcó que nadie más que las personas que trabajan en el campo conocen mejor lo que necesitan para fortalecer sus actividades y prosperar.

Es por ello, dijo, que se necesita unir esfuerzos y generar mejores condiciones de desarrollo y oportunidades de crecimiento, que sean justas para que las y los productores del Estado sigan creciendo.

“Es fundamental que estemos en la misma sintonía: queremos hacer justicia, cuidar Yucatán y cada uno de sus municipios, y profundizar los cambios que vive el Estado. Para eso debemos trabajar juntos y mantenernos unidos”, expresó.

En el primer punto de la agenda, el Presidente Municipal escuchó a las y los socios de la cooperativa sobre los avances obtenidos, por ello, Barrera Concha dijo que conocer a Yucatán significa pasar del pavimento a la tierra del campo para conocer las necesidades que existen en los municipios y así estar en sintonía para fortalecer sus actividades y las condiciones de trabajo de las y los productores del campo a través de la experiencia aplicada en los programas municipales de Mérida como lo es “Circulo 47”.

“Las manos que trabajan esta tierra alimentan no sólo a sus familias sino a todo Yucatán, es el Yucatán profundo, el que no tiene los reflectores pero que en muchos sentidos sostiene a toda la sociedad”, subrayó.

“Solo así lograremos transformar las condiciones del campo yucateco y sobre todo hacer justicia por los productores, los campesinos y jornaleros que trabajan de sol a sol y que muchas veces ese trabajo no es recompensado suficientemente”, señaló.

En su mensaje, Barrera Concha igualmente destacó el liderazgo de las mujeres yucatecas en las actividades productivas, quienes demuestran en cada paso que dan el compromiso que tienen con la transformación del campo yucateco.

Señaló que, en el caso específico de Mérida, las mujeres emprendedoras del Municipio demuestran una alta responsabilidad en el cumplimiento de los pagos crediticios que el gobierno municipal les proporciona para fortalecer sus negocios, por eso recalcó que es necesario que ellas también reciban apoyos justos que impulsen aún más sus actividades.

“Yo creo en la inclusión de las mujeres, y les voy a decir por qué es importante que las mujeres productoras tengan apoyo, porque para transformar y potencializar el desarrollo del campo yucateco necesitamos de la fuerza de todos y de todas.

Como último punto de su gira por el municipio de Oxkutzcab, Renán Barrera visitó la chocolatería “Concho-Colate”, ubicada en la comisaría de Yaaxhom a diez kilómetros de esa cabecera municipal. 

TagsOxkutzcabRenán Barrera
Previous Article

Turbonada causó daños en San Felipe

Next Article

Dos agentes involucrados en trágicos hechos de ...

Related articles More from author

  • Renan Bc
    Politica

    Renán con ventaja en encuestas de empresas registradas ante el INE

    abril 3, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Oxkutzcab, 12 detenidos y una familia devastada

    agosto 29, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán será el candidato para la gubernatura y Cecilia para la alcaldía

    agosto 15, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera denuncia de nuevo a feministas

    septiembre 29, 2022
    By RUIDO
  • Chemax
    Reportes

    Asegura que construirán los mejores municipios de todos los tiempos

    noviembre 20, 2023
    By RUIDO
  • CulturaRecientes

    Chayanne, la sorpresa del Carnaval de Mérida

    diciembre 21, 2019
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    No paran las quejas contra la CFE

  • RecientesReportes

    Vila pide al Congreso que apruebe empréstito a Renán Barrera

  • Reportes

    Niegan candados para reelección de diputados locales del PAN

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.