Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
MunicipiosReportes
Home›Municipios›Ie-tram realiza su primer recorrido de la Plancha a Kanasín

Ie-tram realiza su primer recorrido de la Plancha a Kanasín

By RUIDO
julio 7, 2023
0
Ietram kanasin

El vehículo estará en exhibición a las afueras del Palacio Municipal hasta el 13 de julio.

Por Redacción

Kanasín, Yucatán, 7 de julio de 2023.- Con el objetivo de verificar su infraestructura, batería, carga y rendimiento, el autobús demo del Ie-tram realizó su primer recorrido de prueba, del Parque de la Plancha al Palacio Municipal de Kanasín, donde estará en exhibición, desde este día hasta el jueves 13 del presente, para que los habitantes de esta localidad conozcan este transporte público 100% eléctrico.

A bordo de la unidad de prueba, los titulares de los Institutos de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, e Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Chan Lugo, supervisaron la infraestructura de la calle 39, que ya se encuentra lista; las avenidas por donde se accede a esta demarcación, y detalles en banquetas, semaforización y pintura.

“Esto nos sirve para evaluar tiempo y capacidad de las baterías; todos los tramos ya están en proceso. Kanasín será el mayor punto que más gente va a meter al Ie-tram, estamos hablando de más de 160,000 personas; será la ruta de mayor afluencia, estas unidades llegan en diciembre y, a partir de ahí, se irá incorporando las otras rutas”, resaltó el director del Imdut. 

Asimismo, recordó que el demo ya ha estado en Mérida y Umán, además de esta, su última parada, en Kanasín; posteriormente, iniciarán las diversas pruebas con pasajeros, para seguir evaluando batería, carga, tiempos y rendimiento. 

Tras conocer de cerca la nueva unidad, Guillermina Burgos, quien labora sobre la avenida 39, en la colonia Los Reyes, manifestó su alegría al contar con un transporte de esta talla, que le permitirá llegar más cómoda y segura a su centro de trabajo. 

“Esto va a facilitar a muchas personas que no tienen vehículos; creo que es una muy buena inversión, veo que está muy seguro, muy bien, amplio y tiene para las personas que tienen poca movilidad, está excelente”, aseguró.

Con el alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, Hernández Kotasek constató el funcionamiento de los módulos, donde personal con chalecos verdes estará vendiendo las credenciales del Sistema “Va y ven” y compartiendo información sobre las rutas de estas unidades, únicas en la Latinoamérica. 

Tienen un diseño accesible, con 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Mediante 32 unidades, el Ie-tram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada una.

Generan 0 emisiones de carbono y miden 12 metros de largo; cuentan con 11 cámaras para visión 360 grados y 5 internas para mayor seguridad; baterías modulares, diseñadas para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado especial para vehículos eléctricos; control para regular la velocidad; cargadores USB, y geolocalizador.

Este proyecto supone una inversión total de 2,820 millones de pesos, de la que 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en los trayectos y el Centro Histórico.

Se trata de la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, mediante un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

El Ie-tram conectará tres demarcaciones, más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos, al tiempo que se reduce la contaminación por ruido y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados durante 10 años.

Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público.

TagsEdwin BojórquezIe-tramIMDUTKanasínTransporte públicoYucatán
Previous Article

La pobreza es el principal problema de ...

Next Article

Sistema de justicia le ha fallado a ...

Related articles More from author

  • Madera Y Humo
    Reportes

    Vuelve el sabor de Texas con la reinauguración de  “A Madera y Humo”

    julio 19, 2024
    By RUIDO
  • Parquetixcacalopichén
    Reportes

    Supervisan labores de mantenimiento en parque de Tixcacal Opichén

    marzo 19, 2022
    By RUIDO
  • Lluvias En Yucatan
    Reportes

    Precaución: Se esperan intensas lluvias y fuertes vientos este sábado

    junio 28, 2024
    By RUIDO
  • Ine yucatán
    Reportes

    Aumento a seis distritos en Yucatán no es por preferencia política: INE

    abril 26, 2022
    By RUIDO
  • Huacho Teey
    Reportes

    TEEY entrega constancia de gobernador electo a Huacho

    septiembre 6, 2024
    By RUIDO
  • Umán
    MunicipiosReportes

    Aumenta el interés por carreras tecnológicas en Umán

    octubre 30, 2023
    By RUIDO

  • F17643c2 31e0 497c Bb3f B35ca39bddd0
    Municipios

    Edwin Bojórquez supervisa trabajos de mejoramiento de calles en Kanasín

  • Caso andrea
    RecientesReportes

    Suspenden proceso judicial en contra del agresor de Andrea

  • Derechos Lgbt
    Reportes

    Invitan a dialogar sobre la lucha de los derechos LGBTTTIQ+ en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.