Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Iepac desecha solicitud de referéndum contra Ley del Isstey

Iepac desecha solicitud de referéndum contra Ley del Isstey

By RUIDO
julio 20, 2022
0

El árbitro electoral no dio trámite a este mecanismo de participación promovido por ciudadanos, ya que aún no se aprueba la ley en el Congreso. Explicó que podrán solicitarlo posteriormente y hasta promover amparos.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de julio de 2022.-El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), desechó una solicitud de referéndum promovida por un grupo de ciudadanos que pretendía frenar la nueva Ley del Isstey, pues argumentó que ésta aún no se aprueba en el Congreso del Estado, es decir, todavía no afecta sus derechos.

Las personas que impulsaron este mecanismo de consulta ciudadana buscaban que antes de reformar o crear una nueva ley,  el Congreso “recabara la opinión de los ciudadanos” y, de esta manera, se suspendiera provisionalmente su discusión.

Al respecto, la consejera electoral, Alejandra Pacheco Puente, explicó que aún no existe una minuta de ley  relativa al Isstey, por lo que la población sólo puede ejercer su derecho de solicitar un referéndum cuando haya una ley aprobada que consideren que le provoque perjuicios.

En ese sentido, recalcó que una vez que la nueva Ley del Isstey se apruebe en el Congreso, entonces en ese momento podrán promover este tipo de mecanismos, por lo que sus derechos están salvaguardados.

En sesión extraordinaria urgente, Alejandra Pacheco señaló que también cuentan con 30 días, una vez expedida la ley, para tramitar amparos ante juzgados federales para proteger sus derechos laborales adquiridos, en caso de que consideren que habrá una afectación a éstos.

En ese mismo sentido, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, señaló que actualmente no existen elementos conforme a la Ley para proceder a la aprobación de un referéndum, ya que no hay una minuta aprobada por el Pleno del Congreso del Estado, según fue informado por la propia autoridad legislativa.

Explicó que la etapa preliminar para llevar a cabo un referéndum inicia con la recepción de la minuta de Ley o decreto, pero, al no existir la documentación para que tal tema pueda ser sometido a consulta, carece de materia para seguir siendo estudiado.

Coincidió en que lo lógico es desechar y dejar a salvo los derechos de las y los solicitantes para que, si así lo desean, vuelvan a pedir la realización del mecanismo de consulta cuando llegue el momento conforme a lo estipulado en la norma.

Cabe mencionar que mañana jueves se discutirá el dictamen de la nueva ley en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso local. De hecho están programadas protestas afuera del recinto legislativo por parte de sindicatos que han advertido que la iniciativa perjudicará sus salarios y pensiones.

TagsIEPACreferéndumreforma issteyYucatán
Previous Article

Kanasín recibe 70 policías estatales para reforzar ...

Next Article

Rafael Acosta asegura que no es parte ...

Related articles More from author

  • Reportes

    “En Bici” será gratuito hasta el 30 de septiembre

    agosto 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Nadie se ha hecho rico en el INE: Uuc-kib Espadas

    septiembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Discriminacion
    Reportes

    Delito de peligro de contagio perpetúa la discriminación

    mayo 23, 2025
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Saldo blanco y más de 300 mil asistentes al Carnaval de Kanasín

    febrero 23, 2023
    By RUIDO
  • Voluntarios
    Reportes

    Voluntarios yucatecos de la Cruz Roja apoyarán a Guerrero

    enero 10, 2024
    By RUIDO
  • Jdm
    Reportes

    Insiste Huacho en rescatar proyectos eólicos y solares

    noviembre 14, 2024
    By RUIDO

  • CulturaReportes

    Con títeres y música, buscan reflexionar sobre el cuidado ambiental

  • Reportes

    Hay que dejar de normalizar la crueldad animal en Yucatán

  • Reportes

    Pueblo maya necesita más espacio en los medios de comunicación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.