Iepac insiste que no tienen dinero para la Defensoría Electoral

Tras la sentencia del TEEY, el consejero presidente Moisés Bates recalcó que se frenó la instalación de ese órgano precisamente por una cuestión presupuestal.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2025.- A pesar de que existe una sentencia por parte del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, sostuvo que no cuentan con presupuesto para crear la Defensoría Pública Electoral.
En entrevista, dijo quehan avanzado con la reglamentación de éste, como lo ordenó en su momento la legislación aprobada por el Congreso local, pero se ha frenado la instalación de ese órgano precisamente por una cuestión presupuestal.
Como hemos informado, hace unos días el TEEY sentenció que el Iepac fue omiso al no instalar y poner en funcionamiento la Defensoría Pública Electoral, por lo que le ordenó que realice las acciones necesarias para su creación antes de que inicie el próximo proceso electoral, tal y como se estableció en la reforma del 2023 aprobada por el Congreso de Yucatán.
Al respecto, Moisés Bates dijo que hasta ayer no habían sido notificados de la sentencia por parte del Tribunal, por lo que no conoce los alcances y los efectos que determinaron los magistrados, por lo que el Iepac no sabe en qué medida podrán cumplirlo.
“Pero en este momento no hay dinero presupuestado para ello, lo teníamos presupuestado, tendría que ver en su momento pues una solicitud al Ejecutivo, pero bueno, lo leeremos y estaremos en las pláticas para ver cómo podemos cumplir con eso”, recalcó.
Por cierto, el consejero presidente informó que habían presupuestado alrededor de tres o cuatro personas para que pueda ponerse en marcha la Defensoría Electoral, tal y como lo indica la legislación.
Sin embargo, recordó que la persona titular tendría que ser determinado a través de un concurso público, en la que las organizaciones de la sociedad civil participarán activamente. Por tal razón, recalcó, hay que analizar muy puntualmente los alcances de la sentencia para ver si lo están contemplando.








